27 de julio de 2025
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo manifestó su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de suspender el picadito de carne porcina con papas, más comúnmente llamado “kure caldo”, del menú regular del programa Hambre Cero en las escuelas. Enzo Marannini, representante del sector, dijo que con esto solo se perpetúa el tabú cultural que existe hacia esta carne, que es muy beneficiosa para la alimentación.
Paraguay sigue consolidando su presencia en el mercado taiwanés por medio de la carne porcina y, actualmente, se posiciona como el tercer mayor proveedor del rubro en este mercado asiático. Con miras a seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con Taiwán, se proyecta que los envíos de esta proteína sigan creciendo y alcancen las 15.000 toneladas este año, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles la habilitación de un nuevo frigorífico para la exportación de carne porcina a la República de China (Taiwán), que actualmente es el principal comprador de esta producción paraguaya. Así, crecen las expectativas de seguir ampliando la presencia de la proteína animal paraguaya en el mercado asiático.
La República de China (Taiwán) volvió a consolidarse como el principal mercado de la carne porcina paraguaya durante el 2024 y, a través de su embajada en Paraguay, celebró esta marca. Reafirmó además que continuará brindando apoyo al sector agrícola y ganadero del país.
Enzo Manarinni, Presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos, celebró que la carne porcina hoy dejó de ser un sustituto de la carne vacuna en los hogares paraguayos. Además, afirmó que los productores están con el stock prácticamente agotado por fin de año.