El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles la habilitación de un nuevo frigorífico para la exportación de carne porcina a la República de China (Taiwán), que actualmente es el principal comprador de esta producción paraguaya. Así, crecen las expectativas de seguir ampliando la presencia de la proteína animal paraguaya en el mercado asiático.
El Dr. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), estuvo en la Noche de la Carne Porcina realizada en la Expo de Mariano Roque Alonso. El mismo habló del aumento de las exportaciones gracias a la alianza con Taiwán, así como también la recuperación del sector.
Durante la Noche de la Carne Porcina realizada en la Expo de Mariano Roque Alonso, el embajador Taiwanés José Chih-Cheng Han habló de que próximamente se estarían dando nuevas auditorías para frigoríficos de cerdos y pollos, con el objetivo de seguir avanzando en el aumento de exportaciones de carne de cerdo y la apertura para la carne de pollo.
Directivos de Industria de Carnes Katueté (INCKA) anunciaron la retoma del proyecto de un gran frigorífico de carne porcina que está siendo construida en la localidad de Katueté, tras la adquisición de un millonario préstamo bancario. Sus directivos afirman que en un plazo de 10 a 12 meses se iniciará el abate diario de 2.400 cerdos, que crearán 2.000 empleos directos y 4.000 indirectos.
Las posibilidades de que en este año se abran nuevos mercados para la carne de cerdo son altas. Conversamos con la Ing. Delia Núñez, gerente general de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay sobre el punto.
El primer trimestre de este 2024 presentó un importante crecimiento en la exportación de carne porcina de Paraguay a la República de China (Taiwán) con un valor de exportación de U$S 28.400.000 y un volumen de 6.600 toneladas.