25 de mayo de 2025
Singapur se alista para recibir con los brazos abiertos la carne porcina paraguaya, marcando un hito trascendental para la industria nacional y abriendo las puertas a un mercado exigente y de alto valor en el corazón del sudeste asiático.
Enzo Manarinni, Presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos, celebró que la carne porcina hoy dejó de ser un sustituto de la carne vacuna en los hogares paraguayos. Además, afirmó que los productores están con el stock prácticamente agotado por fin de año.
Taiwán es considerado en nuestro país como un gran aliado, no sólo por las millonarias donaciones para desarrollar programas sociales, sino sobre todo por los lazos comerciales que se siguen fortaleciendo. ¿Cuál es el producto “made in Paraguay” que conquista a los ciudadanos del país asiático?
Según el último informe de agosto del Índice de Precios al Consumidor del Banco Central del Paraguay, los precios de la carne porcina y avícola se incrementaron entre el 3% y el 10%. Los productores refieren que estos incrementos se dan en los supermercados.
La República de China (Taiwán) se posiciona como el primer gran mercado de la carne porcina paraguaya al 30 de julio del presente año, según un reporte de Senacsa. Asimismo, se ubica como el segundo país mayor comprador de carne de bovina nacional.
El Dr. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), estuvo en la Noche de la Carne Porcina realizada en la Expo de Mariano Roque Alonso. El mismo habló del aumento de las exportaciones gracias a la alianza con Taiwán, así como también la recuperación del sector.