24 de noviembre de 2025


Como cada año, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe sobre el sector ganadero del Paraguay, donde presenta las estimaciones para el cierre del año en curso y las proyecciones hacia 2026.

Desde la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señalan que la aplicación del arancel adicional, que limita la entrada de carne brasileña a Estados Unidos, implicaría una mayor duración de la cuota de terceros países (64.000 toneladas) asignada al Paraguay para ese mercado.

Los frigoríficos del país registran una dinámica importante en la exportación de carne bovina este año. Sin embargo, las operaciones de faenas se van reduciendo, tendencia que inició en agosto y se repitió este septiembre con un 4% cabezas menos en contraste con el mes anterior.


Filipinas es el nuevo mercado para la carne paraguaya, sumándose a Estados Unidos, Chile y Taiwán, entre otros, pero lo que preocupa a la población en general es el precio a nivel nacional. Sin embargo, desde el Servicio Nacional Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguran que es el segundo país más barato de la región.