4 de abril de 2025
Productores de cerdo lamentaron la exclusión del plato “picadito de carne de cerdo con papás” del programa Hambre Cero y señalaron que la medida “desacredita injustamente” la calidad de la producción porcina local, que se encuentra en proceso de habilitar nuevos destinos de comercialización y ya se ha consolidado en Taiwán. Hicieron un llamado a las autoridades a reconsiderar la decisión.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo cuestionó el actuar del banco de Fomento, el cual ya les aprobó varios créditos, pero ya pasaron meses y hasta ahora no se realizó el desembolso del dinero. Su presidente, Enzo Manarini, indicó que en ocasiones hasta se sienten humillados por el trato y que de ser necesario, pediran que intervenga la Contraloría.
El vicepresidente y vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Miguel Tolces, señaló que el encarecimiento de la carne vacuna empujó a que las alternativas principales para las familias sean el pollo y el cerdo. Indicó que el pescado está muy por detrás en cuanto a consumo. Agregó que cierran un año muy positivo y aguardan un 2025 bastante productivo.
A partir de este acuerdo comercial, Paraguay podrá exportar con preferencia arancelaria carne porcina congelada deshuesada, informó la autoridad del MIC. Actualmente, nuestro país exporta a Taiwán cerca de 5.000 toneladas de carne porcina, lo que equivale a US$ 15 millones.
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023 Paraguay exportó 7602 toneladas de carne porcina, una cifra histórica que representa aumento de 542 % con relación al año 2022, y que representó para el país un ingreso de 19 millones de dólares. Las mejores condiciones de mercado y la apertura de
La exportación de carne de cerdo desde Paraguay creció este año, especialmente en octubre último respecto a igual mes del 2022. Estas operaciones hicieron ingresar al país US$ 14,1 millones y unas 5.616 toneladas enviadas a seis mercados, de los cuales Taiwán es el principal destino.