27 de julio de 2025
En el Senado, el cartismo rechazó crear una comisión que investigue el alza de la carne y el supuesto oligopolio frigorífico. Proponen que la comisión que preside el Luis Pettengill (ANR), empresario cárnico, se encargue e investigue a su propio sector.
El diputado opositor Raúl Benítez denunció que no existe libre competencia en el mercado de la carne en Paraguay por la existencia de un “oligopolio” formado por empresas frigoríficas. El parlamentario anunció un proyecto de ley que plantea transparentar la estructura de costos de los productores ganaderos, frigoríficos y supermercados.
El diputado Raúl Benítez (Independiente) presentó el proyecto de ley “que establece la transparencia de la estructura de costos del precio y del mercado de la carne comercializada al público”, a fin de que el Gobierno, a través de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) controle que no exista una “cartelización” con relación a los precios, es decir, que ganaderos, frigoríficos y/o supermercadistas operen como “cárteles” a la hora de fijar precios de la carne, que solo en los últimos 8 meses aumentaron en 22%.
El economista Manuel Ferreira, exministro de Economía, hizo un análisis de los factores que inciden en el alto precio de la carne en el mercado paraguayo de consumo, apuntando principalmente al control que ejercen los frigoríficos sobre los precios, y habló del impacto que los aranceles de Estados Unidos a la importación desde Brasil podrían tener en los precios locales y en las exportaciones de carne de Paraguay.
Manuel Ferreira, exministro de Economía, explicó algunos de los motivos por los que la carne vacuna hoy tiene elevados precios a nivel local, pese a la gran cantidad de producto y la apertura de importantes mercados para exportación.
Las recientes declaraciones de dos parlamentarios colorados, la diputada Rocío Abed y el senador Luis Pettengill, desataron una ola de críticas en Paraguay, dejando al descubierto la desconexión de ciertos legisladores con la realidad de la ciudadanía que dicen representar. “Un país quebrado no sale a gastar en latte y cheesecake”, afirmó Abed. “La carne prémium no es para el pueblo, para ellos hay puchero”, sentenció Pettengill.