9 de noviembre de 2025

Muchos paraguayos dejaron de consumir o bajaron de manera importante su ingesta de carne roja, debido a los altos precios. Ante el anuncio de que puede subir aún más para el mes que viene, ABC Digital consultó con un médico sobre cómo la reducción de esta proteína puede impactar en la salud.

La nutricionista Perla Cuevas explica que la mayoría de los pacientes buscan ayuda de un profesional del área por enfermedades crónicas no transmisibles, con el objetivo de llegar a la recomposición corporal. “Se trata de devolver al cuerpo su equilibrio, su energía, su amor propio”. Asegura que el asado con grasa no es malo.

Una comisión internacional de expertos reiteró que la carne roja debe ser un componente mínimo en nuestras dietas. Sus nuevas recomendaciones, publicadas en The Lancet, sugieren un enfoque mayormente basado en vegetales para mejorar la salud y la sostenibilidad.


Paraguay apuesta a concretar negocios y ampliar su posicionamiento internacional en Anuga, la mayor feria global de alimentos y bebidas. El sector cárnico y otros rubros buscan captar nuevos destinos y generar contactos de alto nivel.