29 de abril de 2025
Carmen del Paraná, pujante distrito de Itapúa, conocido como la Capital Nacional del Arroz y Cuna de la Independencia, celebra esta semana su 182º aniversario. Fue fundado el 24 de abril de 1843 por un decreto del gobierno consular de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, que dispuso el traslado de la comunidad mbya guaraní asentada en la Villa Encarnación al sitio donde actualmente se encuentra el distrito.
Una colisión frontal entre dos automóviles sobre la ruta D047, Graneros del Sur, resultó en la muerte de un conductor y tres lesionados. Los afectados fueron auxiliados por bomberos voluntarios y trasladados al Hospital Distrital de Fram.
El intendente de Carmen del Paraná, Germán Gneiting, celebró el acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el que acordaron trasladar el puesto del peaje en un plazo máximo de 45 días. Además, durante el plazo, seguirán cobrando G. 10.000 a quienes usen la vía.
El senador Colym Soroka (ANR) presentó este martes ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional un proyecto que pretende modificar la ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN), con el fin de exonerar del pago de peaje a los pobladores de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, en el puesto ubicado en el kilómetro 329 de la ruta PY01. La iniciativa responde a las manifestaciones de los lugareños, quienes se levantaron contra el aumento de la tarifa a G. 10.000, vigente desde este año.
Pobladores de los distritos de Coronel Bogado y Carmen del Paraná se manifiestan a diario desde el sábado en contra del aumento del costo de la Categoría 1 del peaje ubicado en el kilómetro 329 de la ruta PY01. El lunes, durante las protestas, adoptaron la medida de impedir por momentos el cobro del peaje a los funcionarios. La medida se replicará hasta obtener una respuesta oficial.
CARMEN DEL PARANÁ, Itapúa. Vecinos de este distrito denunciaron que la Comuna les prohibió hacer uso de la plaza pública Tacuary, para celebrar un encuentro de confraternidad en días previos a la Navidad. Calificamos el hecho como una expresión de autoritarismo y falta de empatía de la autoridad comunal con la ciudadanía. Finalmente, el encuentro se realizó, pero en una cancha de fútbol.