18 de agosto de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estaría en la fase final de evaluación para adjudicar las dos primeras licitaciones del año bajo la modalidad de leasing operativo, un modelo de financiamiento que permite ejecutar obras sin que haya desembolsos durante la construcción, con pagos prorrogados a 15 años y en moneda local. Ambas licitaciones marcan un hito en la implementación de este esquema regulado por la Ley 7021, según autoridades de la empresa estatal.
La Cámara de Senadores rechazó y devolvió a Diputados un proyecto de ley que planteaba facultar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacer expropiaciones no específicas o aleatorias para construir la Ruta que une Carmelo Peralta con Puerto Guaraní en Alto Paraguay.
En el marco de las obras del Puente de la Bioceánica (que ya supera el 65% de ejecución), comenzaron las tareas de colocación de los primeros cabos de atirantamiento que sostendrán la calzada de la futura unión física, y el montaje del carro de avance que permitirá la construcción del tablero. Así lo informó Itaipú, lado paraguayo, que es la única financista de esta obra.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inauguró el primer espacio que albergará al Juzgado de Primera Instancia en la localidad de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay. El lugar, que funcionará en un contenedor, promete “acercar la atención a la comunidad con mayor eficiencia y recursos optimizados”.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso de la Licitación Pública Internacional N.º 1.817/25 del Proyecto de Construcción e Interconexión de la futura Subestación Carmelo Peralta, bajo la modalidad Leasing Operativo. La obra, con un millonario costo, pretende fortalecer la infraestructura eléctrica en el Chaco paraguayo.
El único cajero del Banco Nacional de Fomento de esta comunidad fronteriza del Alto Paraguay está fuera de servicio desde hace varios días debido a la falta de dinero, denunciaron pobladores de la zona. Numerosos usuarios, como empleados públicos, personal de estancias y empresas del distrito, piden a los responsables realizar la recarga de efectivo.