11 de abril de 2025
La Cámara de Senadores rechazó y devolvió a Diputados un proyecto de ley que planteaba facultar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacer expropiaciones no específicas o aleatorias para construir la Ruta que une Carmelo Peralta con Puerto Guaraní en Alto Paraguay.
El fiscal Fidel Godoy y su equipo fueron atacados por una turba de 300 personas durante esta tarde mientras investigaban una presunta trasgresión ambiental en Puerto Sastre. Los intervinientes siguen retenidos en el lugar, mientras la Policía intenta controlar la situación.
Desde temprana hora de esta mañana, cientos de niños, se congregan en la escuela Carlos Antonio López de Carmelo Peralta en el Alto Paraguay, y en medio de un verdadero bullicio de risas, están participando de las actividades por el Día del Niño en nuestro país. La actividad debe culminará al mediodía con un asado a la estaca.
Escuchar el nombre de la comunidad de Carmelo Peralta, actualmente, es relacionarla de manera inmediata con la nueva ruta bioceánica o el futuro puente internacional que unirá a nuestro país, por medio del Chaco, con el estado de Mato Grosso del Brasil, obras estas de gran importancia que ponen de manifiesto el enorme desarrollo regional.
El obispo del vicariato del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lamentó la situación generada con la supuesta filtración de exámenes que debían ser tomadas a docentes para acceder a cargos en instituciones públicas. ¿Qué futuro nos espera al ver a docentes tratando de hacer trampa?, cuestionó. El religioso pidió que los culpables reciban el castigo que se merecen.
La ausencia de lluvias en el Chaco favorece el avance de trabajos de la obra del futuro Puente de la Bioceánica, que unirá a nuestro país a través de la región occidental con el estado brasileño de Mato Grosso. Actualmente se cuenta con más del 55% de avance físico, y su culminación está prevista, de no surgir inconvenientes, para finales de octubre del 2025. La obra es financiada por la Itaipú Binacional a un costo inicial de US$ 90 millones.