23 de octubre de 2025
Carlos María Ljubetich, director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), explicó algunos detalles de las elecciones de intendente que se realizarán en Ciudad del Este dentro de un mes. Detalló que las mesas podrían estar conformadas en su mayoría por miembros de la oposición.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) está colectando unas 2.000 máquinas de votación -utilizadas en las elecciones pasadas- para enviarlas a la Argentina, como parte del acuerdo con la empresa a contratada. Quedan otros 12.000 aparatos para los partidos o movimientos que quieran auditarlos, aunque esto es innecesario, según indicaron las autoridades electorales.
El director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, afirmó que no existe ninguna posibilidad de fraude en el marco de las elecciones generales. Agregó que el software de las máquinas de votación fue “el más auditado del mundo” e, incluso, mencionó que ni siquiera expertos internacionales pudieron adulterarlo.
El coordinador de la Concertación 2023, Guillermo Ferreiro (PRF) pidió al TSJE desautorizar al director de procesos electorales, Carlos María Ljubetic, respecto a cualquier declaración pública y apartarlo de todo trámite que involucre a este bloque opositor. Sostiene que sus opiniones sobre el uso del Padrón Nacional en las internas son malintencionadas y buscan confundir.
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) especificó que los que deseen votar a la Concertación concurrirán a ejercer su voto el mismo día que los colorados harán sus internas. El Liberal es el único partido que abrió su lista al padrón nacional, por tanto los no afiliados también podrán ir a votarlos. Si alguien vota en la concertación y luego en la interna de la ANR, será denunciado a la Fiscalía.
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia electoral (TSJE) dijo que si la idea del proyecto para que también se aplique el sistema de voto preferencial para los suplentes de cargos legislativos y de concejales, eltiempo de votación de los electores prácticamente se duplicaría.