3 de septiembre de 2025
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, señaló que las elecciones municipales para elegir al nuevo intendente de Ciudad del Este se realizarían en los primeros días de noviembre. Por otra parte, indicó Miguel Prieto tendrá que prestar un partido político para candidatarse, pues no podrá hacerlo con el partido Yo Creo.
El director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, afirmó que no existe ninguna posibilidad de fraude en el marco de las elecciones generales. Agregó que el software de las máquinas de votación fue “el más auditado del mundo” e, incluso, mencionó que ni siquiera expertos internacionales pudieron adulterarlo.
El coordinador de la Concertación 2023, Guillermo Ferreiro (PRF) pidió al TSJE desautorizar al director de procesos electorales, Carlos María Ljubetic, respecto a cualquier declaración pública y apartarlo de todo trámite que involucre a este bloque opositor. Sostiene que sus opiniones sobre el uso del Padrón Nacional en las internas son malintencionadas y buscan confundir.
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) especificó que los que deseen votar a la Concertación concurrirán a ejercer su voto el mismo día que los colorados harán sus internas. El Liberal es el único partido que abrió su lista al padrón nacional, por tanto los no afiliados también podrán ir a votarlos. Si alguien vota en la concertación y luego en la interna de la ANR, será denunciado a la Fiscalía.
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia electoral (TSJE) dijo que si la idea del proyecto para que también se aplique el sistema de voto preferencial para los suplentes de cargos legislativos y de concejales, eltiempo de votación de los electores prácticamente se duplicaría.
El director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic, explicó que la propuesta de ley planteada por el senador Blas Llano, sobre voto preferencial para suplentes a cargos electivos, podría tener vigencia para las próximas elecciones, pero eso dependerá de si la ley se aprueba o no a tiempo. Ya que no solo debe ser promulgada sino publicada para la fecha en que se convocará a elecciones.