22 de abril de 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) nombró a tres funcionarios como nuevos jefes interinos de departamentos de la Dirección General de Beneficiarios Finales, una práctica cuestionada desde hace años porque este tipo de cargos deberían ser ocupados por concurso.
En una reunión cerrada con todos sus ministros en Mburuvicha Róga, el presidente Santiago Peña les solicitó a todos que respondan a los medios de comunicación a toda hora y que sean los que den la cara. Además, los ministros pusieron sus cargos a disposición, aunque todavía cuentan con el respaldo del mandatario.
El apetito evidenciado en la demanda de los bonos paraguayos, así como en los rendimientos podrían ser ya efecto de la mejora en la calificación de riesgo país, indicó el ministro Carlos Fernández Valdovinos. Dijo que están evaluando las mejores condiciones para determinar el monto que será más conveniente para destinar al refinanciamiento de deudas y cuanto para nuevas inversiones
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuyó a los intendentes y gobernadores G. 108.233 millones en el primer mes del 2025. Solo recibieron dinero estatal 33 municipios de las 263, en tanto que, todos los gobernadores fueron beneficiados con los recursos estatales.
Cuando Carlos Fernández Valdovinos juró como ministro de Economía y Finanzas, el 29 de agosto de 2023, se quejó públicamente de que nunca un Gobierno, por el de Mario Abdo Benítez, había dejado “una deuda tan grande como esta”. Recibía un saldo de endeudamiento de 15.565 millones de dólares, equivalentes al 35,5% del PIB. Para cuando terminó ese año, apenas tres meses después, el saldo ya había crecido mil millones de dólares, a 16.566 millones, 38,5% del PIB. Al cierre de 2024, fue de 18.083 millones de dólares, 40,7% del PIB. Y ahora se prepara una nueva colocación de bonos soberanos por 1.000 millones de dólares más, por encima de lo autorizado en el Presupuesto, pese a preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera expresadas por analistas locales y extranjeros. El Gobierno no puede seguir endeudando e hipotecando al país. Lo que tiene que hacer es recortar el exceso de gasto público y utilizar mejor los recursos en las verdaderas prioridades de la República y de la población.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, solicitó permiso para ausentarse de sus funciones por el termino de cuatro días.