5 de agosto de 2025
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, pidió reconocer a este Gobierno como “reformista”, cuando justamente el principal cuestionamiento que se le puede hacer a esta administración es que, en dos años de mandato, no ha generado prácticamente ningún cambio estructural. El paquete de proyectos de ley que acaba de presentar al Congreso tiene que ver con asuntos de cierta importancia, pero secundarios. Los verdaderos cuellos de botella del desarrollo nacional y los grandes factores de riesgo del país no solo continúan sin resolverse, sino que se han agravado.
Con el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 culminará el proceso de convergencia fiscal al 1,5% del PIB, establecido en la ley de responsabilidad fiscal, aseguró ayer el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal no forma parte del paquete de 7 proyectos de ley económicas que el Gobierno anunció hoy que presentará al Congreso para su estudio y aprobación.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó la amenaza de paro del transporte público y afirmó que el Gobierno está cumpliendo con el pago de subsidios. Sugirió que detrás del reclamo podría haber “otros intereses”, mientras el plan de reforma del sistema se sigue postergando.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el Ejecutivo no presentará el proyecto de ley que crearía el impuesto al carbono, parte de un acuerdo con el FMI. Alegó que no es una prioridad y que el país se enfocará en iniciativas con mayor impacto fiscal y social.