13 de agosto de 2025
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, presidió la homilía realizada hoy en el marco del quinto día del novenario de la celebración por Nuestra Señora de la Asunción en la Catedral Metropolitana de la capital. Instó a los jóvenes a ser empáticos y a servir a los pobres. Por otro lado, también instó a que el hombre no sea un instrumento de mercado y una mercancía.
SAN JUAN NEPOMUCENO. La población católica de este distrito participa masivamente del novenario en honor del protector de la comunidad, San Juan Nepomuceno. El lema de la festividad es “Unidos en oración hacia el jubileo 2025 - Señor enséñanos a Orar”. La misa central, prevista para el jueves 16 de mayo desde las 09:00, será celebrada por el cardenal Adalberto Martínez Flores.
Un grupo de representantes de las distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción se reunió con el cardenal Adalberto Martínez, a quien solicitaron su apoyo con respecto a la lucha estudiantil que se lleva adelante en contra de la Ley Hambre Cero y para asegurar los recursos del Arancel Cero.
Durante la Semana Santa, el Viernes Santo marca el viacrucis y la crucifixión de Jesús. Este día representa mucho simbolismo y tradición para los creyentes, por lo que el cardenal paraguayo Adalberto Martínez compartió un mensaje dirigido a todos los fieles.
El Santuario Virgen del Rosario de Luque se apresta a revivir uno de los momentos más trascendentes del año litúrgico cristiano. Mañana, a partir de las 14:00 horas, la centenaria iglesia luqueña será el escenario de las conmemoraciones propias del Viernes Santo, presididas por su eminencia el Cardenal Adalberto Martínez.
Este domingo, dentro del marco de la cuaresma, el Cardenal Adalberto Martínez Flores, hace un llamado a trabajar la unidad, la comunión, el amor recíproco como la medicina para curar las heridas y las discordias. Manifiesta que la incoherencia entre lo que decimos ser y lo que realmente somos es el peor antitestimonio.