30 de septiembre de 2025
La Gobernación de Guairá inició la construcción de un nuevo pabellón de mujeres en la Penitenciaría Regional de Villarrica. La obra costará G. 488 millones y duplicará la capacidad del sector femenino, pasando de 20 a 40 plazas. Sin embargo, el penal alberga más del doble de su capacidad total, por lo que el nuevo espacio resultará insuficiente para revertir el histórico hacinamiento.
El intento de liberar a cinco miembros del Primer Comando Capital recluidos en la Penitenciaría de Villarrica utilizando documentos falsos, fue advertido por la Policía Nacional, según informaron fuentes fidedignas. Por otro lado, el director de la cárcel asegura que el pedido de informes sobre dicho documento se realizó desde su oficina.
El Ministerio de Justicia informó este sábado que internos ligados al grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC) intentaron salir de la Penitenciaría de Villarrica con documentación falsa. Ayer presentaron un oficio judicial apócrifo en el marco de un supuesto habeas corpus.
La reliquia peregrina de Chiquitunga visitó la Penitenciaría Regional de Villarrica, llevando un mensaje de esperanza y renovación espiritual a las personas privadas de libertad. El evento se enmarcó en las celebraciones por el centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado.
La Policía Nacional en Villarrica realiza la búsqueda de Derlis Hernán Martínez Morel, un recluso de la Penitenciaría Regional de Villarrica que se fugó en la mañana de este miércoles, mientras trabajaba en un taller mecánico en la cárcel. El mismo cumplía una condena por abuso sexual de un menor de edad dictada en el 2023.
El Ministerio de Justicia y la Gobernación de Guairá firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de acompañar la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Villarrica. Los internos podrán realizar trabajos comunitarios que les ayudarán a reducir sus condenas.