El Ministerio de Justicia apartó al director de la penitenciaría regional de Villarrica y a otros cinco funcionarios por el intento de liberación de cinco supuestos narcotraficantes brasileños que serían miembros de la banda del uruguayo prófugo Sebastián Marset, alias Omelet, y el paraguayo encarcelado Miguel Insfrán, alias Tío Rico, señalados como líderes del esquema desbaratado en la operación A Ultranza Py.
El Ministerio de Justicia y la Gobernación de Guairá firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de acompañar la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Villarrica. Los internos podrán realizar trabajos comunitarios que les ayudarán a reducir sus condenas.
Se confirmó la muerte de un interno que cumplía una condena de 25 años en la Penitenciaría de Villarrica. Ingresó cuando tenía 18 años y realizaba trabajos de poda de árboles cuando ocurrió el hecho.
Un total de 72 personas privadas de libertad, presuntos integrantes del clan Rotela, fueron trasladadas a la Penitenciaría Regional de Villarrica tras el operativo Veneratio. Allí, de momento, se encuentran en aislamiento preventivo. El director del penal informó que quedarán en la zona de admisión hasta tanto se remitan las planillas oficiales con los datos de los reos.
Unos 400 internos del penal de Tacumbú, presuntos integrantes del Clan Rotela, llegaron a la II División de Infantería en Villarrica, para luego ser derivados a distintas penitenciarías. En el destacamento militar serán inspeccionados e identificados, informó el Ministerio de Justicia.
Una mujer de 53 años de edad fue detenida en la vía pública por la Policía Nacional en flagrancia cuando se disponía a vender cocaína tipo crack, en el barrio San Blas de la capital guaireña. La misma salió de la cárcel hace apenas tres meses, contaba con arresto domiciliario por la misma causa y nuevamente fue pillada comercializando estupefacientes.