Agentes incautaron siete paquetes de marihuana en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero durante una revisión de rutina. La droga, con un peso estimado de 1,220 kilogramos, fue detectada cuando una mujer intentó ingresarla durante una visita.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este jueves que la penitenciaría de Pedro Juan Caballero se cerrará para nuevos reclusos tras el escándalo por la celda “VIP” en la que estaba el narcotraficante Faustino Ramón Aguayo Cabañas (44), quien habría sido el mandante del cuádruple homicidio que ocurrió el sábado último en esa ciudad. Además, añadió que trasladará a otras cárceles a la mitad de los presos allí recluidos. La autoridad contó que podría quedarse “sin funcionarios” con esta investigación, dando a entender que todos podrían estar implicados.
La Policía y la Fiscalía allanaron esta mañana la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en la búsqueda del narcotraficante Faustino Ramón Aguayo Cabañas (44), quien habría sido el mandante del cuádruple homicidio que ocurrió el sábado último en Pedro Juan Caballero. En el hecho fallecieron Haylee Acevedo, hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo; el supuesto narco Osmar Vicente Álvarez Grance, de 29 años, alias Bebeto, y dos estudiantes brasileñas.
La Policía Nacional informó este viernes que fue detenido Alberto Ariel Figari Cristaldo, uno de los 91 presos que se habían fugado de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero en 2020. El mismo es miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este jueves que desactivaron un plan de fuga que implicaba hacer estallar un explosivo en el muro perimetral para que los presos puedan fugarse. Los autores son integrantes del PCC. A raíz de esto, la autoridad decidió cerrar la penitenciaría para nuevos ingresos. La población de la cárcel es de entre 800 y 900 reclusos.
Un grupo de guardiacárceles se manifiesta frente a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en reclamo por la desvinculación de seis agentes penitenciarios por la supuesta negligencia que se habría dado al no percibir que se estaba construyendo un túnel para la huida de presos. Sin embargo, los afectados sostienen que tuvieron activa participación en la detección del túnel, con lo que evitaron otra fuga masiva.