1 de septiembre de 2025
Unas vibraciones detectadas en el muro perimetral del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú desencadenó en un operativo de verificación. El hecho fue reportado ayer, a las 10:55 aproximadamente, según informaron este viernes desde la Dirección de Policía Nacional. Técnicos del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) mencionaron que la alerta habría sido por la falta de calibración del sensor sísmico.
CIUDAD DEL ESTE. Agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná recapturaron a uno de los fugados del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, registrado el 26 de marzo pasado. Se trata de Anderson Queiroz de Freitas (38), alias “Mineiro”, miembro de la facción criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC).
Álvaro Arias, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, explicó el motivo por el que quieren que se traslade al investigado en el marco del operativo A Ultranza, a otro centro penitenciario. Tío Rico está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, de donde ocho internos se fugaron hace unos días.
Miguel Ángel Insfrán, alias “Tio Rico”, quien guarda reclusión en el penal de “máxima seguridad” de Minga Guazú, también podía fugarse; sin embargo, decidió quedarse, según contó el fiscal Alcides Giménez. Esto dijo a los investigadores sobre la fuga de los ocho internos.
El fiscal Alcides Giménez explicó cuáles fueron los roles de los funcionarios recientemente imputados por su presunta complicidad en la fuga de ocho internos del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú. Por su parte, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, rechazó que dicha fuga se deba a la falta de recursos que denunció el exdirector del penal, Julio Careaga, aunque reconoció que se deben proveer más insumos y contratar más personal en la institución.