8 de agosto de 2025
Con políticas y demanda internacional en alza, Paraguay vive un fuerte impulso en la industria maderera. La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) destaca un escenario prometedor para el sector. En 2024 se alcanzaron 250.000 hectáreas forestadas que representaron US$ 100 millones en exportaciones y cada año se espera incorporar 30.000 a 40.000 adicionales, con un potencial de llegar a 3 millones de hectáreas.
Se utiliza a una comunidad indígena del distrito de Tavaí para la producción de carbón vegetal con madera extraída del Parque Nacional Caazapá. El delito fue constatado por una comitiva fiscal y del Instituto Forestal Nacional (Infona), que destruyó los dos hornos instalados ahí.
El periódico The Guardian, de Londres (Inglaterra), informó el fin de semana que la cadena internacional de supermercados Carrefour cesó temporalmente la compra de carbón paraguayo. Eso, tras una investigación sobre deforestación en el Chaco que involucra a su proveedor Bricapar, firma de Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas.