2 de abril de 2025
La pasta, un alimento básico en muchas culturas, es amada por su versatilidad y sabor. Sin embargo, existe cierta controversia sobre su consumo en la cena. ¿Es bueno comer pastas a la noche?
La nutricionista clínica Shirley Cardozo señala que cuando se trata de controlar la diabetes, los carbohidratos que comes juegan un papel importante, afectan tus niveles de azúcar en la sangre. “¡Así que recuerda que el equilibrio es la clave! Hay tres tipos principales de carbohidratos en los alimentos: almidones, azúcar y fibra. Al comprar alimentos con etiquetas es importante te fijes en carbohidratos totales, azúcares y fibra”.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) ocurre en 5 a 10% de las mujeres, es una afección clínica caracterizada por obesidad leve, menstruaciones irregulares o amenorrea y signos de exceso de andrógenos. En este artículo, la licenciada en nutrición, Betharram Scarone nos cuenta detalles sobre el SOP y el consumo de carbohidratos en mujeres que lo padecen.
Preparar una cena sana y equilibrada puede llegar a convertirse en un reto por varios motivos. “Para lograr un peso saludable es importante llevar una dieta saludable y equilibrada durante toda la jornada. A menudo sucede que cuidamos mucho lo que comemos durante todo el día, pero no cenamos de manera adecuada”, dice la nutricionista Gianette Trotte.
MÉXICO (EFE). El estrés puede provocar problemas de concentración, ansiedad, angustia, desesperación, somnolencia, fatiga crónica, desgano y aumento en el consumo de alimentos, sobre todo carbohidratos.
La alimentación con pocos hidratos de carbono está cada vez más de moda, ya que al parecer permite bajar rápido esos molestos kilitos de más. ¿Pero es sana esta tendencia? Los estudios indican que lo decisivo no es la cantidad, sino en la calidad.