28 de septiembre de 2025
La industrialización de la soja tuvo en agosto su mejor desempeño, con 343.281 toneladas procesadas por las empresas asociadas a la Cappro, las que alcanzaron el volumen más alto en lo que va del año y el mejor resultado para este mes, desde el 2018.
La producción de soja en la última campaña agrícola, 2023/2024, registró una cosecha estimada de 10,37 millones de toneladas, casi récord, con un rendimiento promedio de 2,87 toneladas por hectárea, en un área sembrada a nivel nacional de 3,61 millones de hectáreas. Sin embargo, la buena zafra no se refleja en las cifras de la industria aceitera nacional, advierte la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
Las industrias paraguayas en general y las agroindustrias aceiteras en particular desempeñaron un papel clave en el reciente logro del grado de inversión, resaltan en la Cappro. Eso, al contribuir al desempeño y la diversificación de la economía y a la mayor resiliencia ante los shocks climáticos.
La industrialización de oleaginosas registró aumentos al cierre de julio del 2024, alcanzando 1.970.600 toneladas, pero la baja disponibilidad de granos complicará la actividad del rubro, advierte la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) observa la necesidad de implementar un plan maestro en la Hidrovía, que pueda garantizar la navegabilidad durante todo el año. La ruta es la principal vía de importaciones y exportaciones del país.