14 de mayo de 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa Bancard S.A. formalizaron un convenio cooperación que busca fortalecer la formación profesional vinculada a la transformación digital y la empleabilidad de jóvenes.
Un aspecto que gana cada vez más peso en el ámbito de los negocios es el desarrollo de una marca personal. Aprender cómo potenciarla para lograr un impacto positivo es posible gracias a mentores como Fabiana Mersan, quien durante el “Personal Branding Day” capacitará a mujeres en esta área.
El Viceministerio de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), invitó a emprendedoras a postular al programa “Mujeres líderes de negocios”, que ofrecerá herramientas de apoyo financiero y talleres especializados en gestión empresarial, marketing, finanzas y liderazgo. A continuación, todos los detalles de la convocatoria.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) lanzó la tercera convocatoria para jóvenes interesados en capacitarse en manufacturas, matricería (moldes) y desarrollo de movilidad eléctrica en Corea del Sur. Esta iniciativa forma parte del proyecto para impulsar la industria automotriz, con especialidad énfasis en la electromovilidad, y cuenta con el apoyo de Itaipú.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral presentó los principales logros y avances de la institución durante el año pasado, durante el cual se realizaron 415 cursos de capacitación en diferentes modalidades, con 11.476 egresados. Además, se fortaleció el Reifocal, como paso fundamental al proceso de formación y profesionalización de los Docentes de Educación y Formación Técnico.
El desarrollo de una comunidad e incluso de un país depende en gran medida de una educación de calidad, la cual debe comenzar desde la primera infancia, estableciendo una base sólida para los años siguientes. Este año se ha puesto en marcha el programa “Fortalecimiento Integral de la Calidad Educativa de Niñas y Niños del Nivel Inicial”, conocido como Mitã Arandu. Para conocer sus objetivos y los próximos pasos, recibimos a Rosarina Maciel de Russo, directora de Children Believe Paraguay, y a Diego Martínez, director ejecutivo de Fundación Alda.