14 de mayo de 2025
De acuerdo con la definición de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Índice de Gini mide la desigualdad de los ingresos de una población, tomando valores entre 0 y 1. El valor 0 corresponde a la situación de menor desigualdad, que se alcanzaría si todas las personas dispusieran del mismo ingreso. El valor 1 indica la situación de mayor desigualdad, que se daría si una sola persona concentrara el total del ingreso y el resto de la población no dispusiera de nada. Estos valores extremos sirven de referencia, observándose en la realidad valores intermedios. A efectos de comparar dos valores de este indicador debe tenerse en cuenta que, cuanto más cercano a 1 sea el índice de Gini, mayor será la desigualdad, refiere el organismo.
Un hombre mayor, dos adolescentes y un niño murieron trágicamente y otro quedo gravemente herido tras un grave accidente de tránsito en el kilómetro 366 de la Colonia Primero de Marzo de Puente Kyjhá. El percance se dio cuando un vehículo embistió desde atrás contra una moto. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional detuvo a una mujer implicada en un homicidio doloso, en el que resultó víctima un hombre. El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 4ª Nueva Esperanza, con el apoyo del Departamento de Investigación de Hechos Punibles - División Regional Katueté.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y el Ministerio Público (MP) desmantelaron este lunes un campamento marihuanero en plena reserva Mbaracayú de Canindeyú. Pertenecería al criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.
Una madre y su hija de 10 años recibieron balazos durante un violento asalto perpetrado ayer en un asentamiento de Canindeyú. Las víctimas fueron abordadas por los delincuentes, quienes se alzaron con dinero en efectivo tanto en guaraníes como en reales.