16 de julio de 2025
La familia de Edelio Morínigo Florenciano está expectante ante las evidencias encontradas en un campamento del EPP, en el departamento de Canindeyú. Que no se haya encontrado a los secuestrados en el lugar, junto con los integrantes del grupo terrorista, aleja la posibilidad de ubicarlos con vida.
Una incursión fiscal-policial en un inmueble rural de la zona de Yvy Pyta, departamento de Canindeyú, resultó en el hallazgo y destrucción de una plantación de supuesta marihuana, informó hoy la Policía Nacional.
MARACANÁ. El representante legal de las familias que fueron sacadas a la fuerza del asentamiento San Miguel del municipio de Maracaná, departamento de Canindeyú, Luis Vera, presentó una denuncia formal en contra de César Martínez Abente y Alfonso Noria en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) por el presunto hecho de deforestación de varias hectáreas de bosques nativos ubicadas en el área de la finca recientemente desalojada.
La Fiscalía imputó a un policía, dos militares y dos civiles capturados en la operación Barret efectuada por la Policía en el departamento de Canindeyú. También se ordenó la detención de otros nueve supuestos miembros de la banda, que sería comandada por el criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.
Personas de pueblos originarios del departamento de Canindeyú se encuentran de nuevo en Asunción, apostadas fuera de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena. Reclaman que el Gobierno no cumplió promesas de asistencia hechas meses atrás. Se registró un bloqueo parcial de la avenida Artigas.
Un policía que supuestamente escoltaba en patrullera a narcos, dos militares que supuestamente proveían armas y municiones a los traficantes y dos civiles que supuestamente daban respaldo a los productores de drogas fueron capturados ayer por la Policía Nacional (PN) en Canindeyú en la operación Barret, orientada contra la estructura del criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.