28 de abril de 2025
Cañicultores de Mauricio José Troche exigen la puesta en marcha del tren de molienda de caña de azúcar de Petropar, cuya construcción sigue inconclusa pese a desembolsos millonarios. Denuncian abandono de las máquinas y falta de respuestas de la estatal, por lo que anuncian una movilización para el 28 de abril. Mientras, Petropar debe comprar alcohol más caro obligado por la “Ley Leite”, lo que le genera sobrecostos.
Cañicultores del departamento de Guairá se movilizarán mañana a Asunción en reclamo de la aprobación de un proyecto legislativo que modifica la ley de fomento de consulmo del alcohol absoluto y alcohol carburante. El proyecto fue aprobado en el Senado pero el Poder Ejecutivo pidió su rechazo.
M. J. TROCHE. Los cañicultores llegaron a un acuerdo con la alcoholera de Petropar de esta localidad y este mediodía levantaron el bloqueo de la entrada principal del ingenio estatal. Los productores habían denunciado descuentos excesivos en el pago por la materia prima que proveen a la fábrica.
MAURICIO JOSÉ TROCHE. Cañicultores de esta ciudad realizan un paro total por segundo día consecutivo en repudio de supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de caña dulce que proveen a la alcoholera estatal de este distrito. No están entregando la materia prima en la planta de Petropar como medida de presión, que ya causó la reducción en la producción de la fábrica.
Los cañicultores de Mauricio José Troche están con el segundo día de paro total, en repudio a supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de caña dulce que proveen al ingenio estatal de este distrito y actualmente no están ingresando la materia prima en la planta alcoholera de Petropar. Los productores aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta que los administradores cambien la situación.
M. J. TROCHE. Los cañicultores de esta ciudad están en paro por supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de cañas dulces y no están ingresando la materia prima en la planta alcoholera de Petropar de este distrito. Los productores aseguran que mañana seguirán con la medida de fuerza hasta que los administradores del ingenio alcoholero cambien la situación.