18 de agosto de 2025
Nuevas investigaciones revelan que virus como la gripe o el SARS-CoV-2 pueden despertar células cancerosas latentes en los pulmones y favorecer la metástasis del cáncer de mama. El hallazgo, probado en modelos animales, abre una nueva línea en la comprensión del vínculo entre infecciones respiratorias y progresión tumoral.
BURGOS. Un estudio realizado por investigadores de universidades de España y México, ha monitorizado a mujeres sometidas a entrenamiento de fuerza luego de haber superado un cáncer de mama con la extirpación total del seno, y concluyó que el ejercicio reduce la inflamación linfática.
BARCELONA. Un ensayo clínico demostró que un nuevo fármaco oral de última generación, solo o en combinación con otro medicamento, mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER positivo HER2 negativo, uno de los más frecuentes.
El cáncer de mama triple negativo se considera agresivo al ser de rápido desarrollo y difícil de tratar. Una vacuna experimental, aún en la primera fase de ensayos clínicos, ha dado resultados prometedores para prevenir la reaparición de este tipo de tumores.
Pese a que haya finalizado el “octubre rosa”, el Hospital General Materno Infantil San Pablo amplía el horario de atención en el servicio de Mamografía. Atención porque los días sábados y domingos, de 7:00 a 17:00, las personas interesadas pueden acudir al centro médico. Esta ampliación es posible mediante el nuevo mamógrafo digital del establecimiento, totalizando dos máquinas para los estudios.
El cáncer de mama provoca la muerte anual de unas 450 mujeres, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). El diagnóstico precoz es esencial para un tratamiento oportuno, por lo que el Hospital Materno Infantil San Pablo anunció que implementa un horario especial de fin de semana, para que más mujeres puedan acceder a una mamografía. En la nota los detalles de cómo acceder al servicio.