4 de abril de 2025
El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos, por lo que se insta a las mujeres a realizarse los controles anuales.
Al recordarse hoy el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recuerda que un estudio de papanicolaou realizado a tiempo, puede ser clave para salvar la vida. En Paraguay, el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico, pese a que la enfermedad es prevenible y curable.
Pese a que el Ministerio de Salud insiste permanentemente en la importancia de prevenir el cáncer de cuello uterino, los servicios médicos públicos no facilitan a las mujeres el acceso a estudios de detección temprana tan relevantes como el Papanicolau (PAP). En el hospital materno infantil San Pablo actualmente hay entre diez y quince turnos por día. La pacientes acuden al centro médico a las 03:00 para acceder al servicio, si tienen suerte, después del mediodía.
En las mujeres el VPH puede conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, cáncer del ano y pene. En Paraguay la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres es producida por los virus del Papiloma Humano. La vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma humano), previene la infección de la mujer contra los serotipos del papiloma que producen lesiones precursoras cancerígenas, explica el médico cirujano especialista en ginecologia y obstetricia Raúl Fanego Rodríguez.
En Paraguay, la cifra de fallecidas por cáncer de mama el año pasado casi alcanzó la cifra de 600. Anualmente se detectan al menos 2.000 nuevos casos y el promedio de pacientes con cáncer de cuello uterino ronda los 1.300. En este “Octubre rosa” instan a todos a hacerse los controles para obtener un diagnóstico precoz que permita atacar el mal y evitar muertes.
Han muerto 143 mujeres en lo que va del año por cáncer de mama y cuello uterino. En el “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a todas las mujeres a hacerse sus controles de detección temprana, lo que puede salvar sus vidas.