Comerse un jugoso asado en familia es toda una tradición en Paraguay. Sin embargo, la carne a la parrilla puede ocasionar serios daños a la salud, como el cáncer colorrectal. El doctor Rodrigo Bernard, especialista en coloproctología del IPS, explica sobre el riesgo de cáncer asociado a la carne asada a la parrilla.
La Dra. Graciela Medina Insfrán es uno de los referentes médicos de nuestro país en coloproctología. Estudió medicina en Asunción y se especializó en Brasil. Madre, esposa, profesional, ha logrado equilibrar sus roles con el apoyo incondicional de su familia.
El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Colorrectal se recuerda cada 31 de marzo. En nuestro país, esta dolencia es la tercera con mayor mortalidad y la cuarta con mayor incidencia. Solo en el Instituto del Cáncer se detectan más de 210 casos al año.
Una de las formas de prevenir el cáncer colorrectal es consumir una dieta rica en fibras, con muchas frutas y vegetales.
Paraguay será sede, del 2 al 5 de agosto próximo, del XXV Congreso Latinoamericano de Coloproctología, que tendrá lugar en el Resort del Yacht & Golf Club Paraguayo. El cáncer colorrectal es la primera causa de muerte por cáncer del tubo digestivo en nuestro país.
El cáncer colorrectal es la primera causa de muerte por cáncer del tubo digestivo en nuestro país. Es un mal prevenible. Los más renombrados científicos del mundo vendrán a nuestro país para debatir su prevención y cura.