22 de abril de 2025
Cada 21 de abril se recuerda el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, un tipo de cáncer de la sangre que afecta la médula ósea. En Paraguay, los avances en terapias son alentadores, pero pacientes con esta enfermedad, denuncian la inequidad en el acceso al tratamiento.
Este jueves una ONG de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, anunció la puesta en funcionamiento de un centro de atención integral y gratuita a pacientes oncológicos. Se hizo una inversión de más de 150.000.000 de guaraníes que fue posible gracias a lo que se recaudó en el marco de la campaña denominada “Octubre Rosa” edición del año 2024, ocasión en que se alcanzó unos 180.000.000 de guaraníes a través de venta de remeras alusivas a la campaña entre otras actividades, según informaron desde la Organización.
BUENOS AIRES. La administración del presidente argentino Javier Milei cierra el Instituto del Cáncer. Justifican que será absorbido por el Ministerio de Salud.
Los senadores de Honor Colorado Gustavo Leite y Antonio Barrios, junto con el exlegislador de la misma agrupación Sergio Godoy, anunciaron desde el quincho del expresidente de la República y titular de la ANR, Horacio Cartes, la presentación de un proyecto de ley de reprogramación presupuestaria para “redestinar gastos superfluos” por 304.000 millones de guaraníes al Instituto Nacional del Cáncer para compra de medicamentos. A simple vista, la iniciativa parece loable. Todo recurso extra para asistir a víctimas de esta tremenda y costosísima enfermedad es bienvenido. Sin embargo, la movida no hace más que dejar en evidencia el cinismo del oficialismo y la denigrante instrumentación política del dolor y la desesperación de familias paraguayas.
En el Día Mundial contra el Cáncer, la doctora Laura Morel, especialista hematóloga, habló sobre la importancia de la detección precoz y los tratamientos disponibles para tratar la leucemia, linfomas y mielomas.
El acto de recordación se realizó en la sede del Hospital Día Oncológico que funciona en el predio del Hospital Regional de Concepción donde se destacó la consulta con profesionales para un mejor tratamiento de la enfermedad. Se lanzaron globos blancos que recordaron a los pacientes oncológicos fallecidos.