10 de noviembre de 2025

MADRID. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han innovado en el tratamiento del sarcoma de Ewing al emplear un adenovirus para introducir un gen ‘suicida’, logrando reducciones significativas del tumor en modelos preclínicos, lo que abre nuevas perspectivas terapéuticas.

Los golden retrievers enfrentan un riesgo alarmante de cáncer, destacando la influencia de factores genéticos y ambientales. Estudios como el Golden Retriever Lifetime Study revelan una alta incidencia de tumores, invitando a reflexionar sobre la salud y el bienestar de esta entrañable raza.

BRUSELAS. La Unión Europea ha prohibido a partir de este lunes el uso en productos cosméticos de una veintena de nuevas sustancias por ser perjudiciales para la salud humana, entre ellas el óxido de difenilfosfina (TPO por sus siglas en inglés), una sustancia muy utilizada en los esmaltes y geles para uñas. En Paraguay, no existe ninguna prohibición al respecto.

Pacientes con cáncer atendidos en el IPS celebran la reciente inclusión de nuevos medicamentos al vademécum del seguro social. Sin embargo, afirman que es necesaria la incorporación de más drogas, principalmente de una medicina de alta demanda que cuesta G. 250 millones por ciclo.

Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, anunció que la semana pasada, se aprobó la inclusión de nuevas drogas a la lista de medicamentos oncológicos del seguro social, llegando a 136 ítems. En total, el vademécum del IPS se conforma de 534 ítems, pero más de 40 están sin existencia actualmente.