La libertad no se mancha - Si a X le seguimos llamando Twitter, qué te hace pensar que al Golfo de México no lo vamos a seguir llamando Golfo de México, pinche hombre naranja.
QUIÉN SE ABURRE?-Debo confesar que desconozco lo que es sentirme aburrida y coincido con Samuel Beckett cuando dice: Nuestro tiempo es tan excitante que a las personas sólo puede chocarnos el aburrimiento.
NEPOTISMO, AMIGUISMO Y TEPOTISMO – Es un error suponer que nuestros sacrificados políticos solo se volvieron expertos en la práctica del nepotismo y el amiguismo. No, no, no. Hace rato que nuestra dirigencia política, superó y perfeccionó ampliamente al nepotismo y al amiguismo, llevándolos al siguiente nivel que es el tepotismo.
SIN FANATISMOS – Hay personas comunes que seguimos defendiendo causas perdidas tal vez, como la paz mundial, el eco ambiente del planeta Tierra, la inclusión social de semejantes vulnerables. Entre nosotros no hay profetas, héroes ni heroínas dispuestos a morir por la verdad, porque esos suelen provocar también la muerte de muchos otros, a menudo antes que la propia y a veces en lugar de la propia, como dice Umberto Eco.
BUENISMO Y MALISMO – La actual ultra derecha acuñó el modismo despectivo buenismo, para etiquetar la actitud de quienes prefieren el diálogo para resolver conflictos, ceden con benevolencia o actúan con solidaridad y compasiva tolerancia.
POLÍTICOS Y EL BIEN COMÚN -- En medio de una crisis hay que inventar caminos alternativos, crear aquello que no está previsto para resolver la dificultad. La necesidad es madre del ingenio, decía mi madre, mientras convertía un resto de comida en nuevo delicioso plato.