20 de julio de 2025
Las recientes declaraciones de dos parlamentarios colorados, la diputada Rocío Abed y el senador Luis Pettengill, desataron una ola de críticas en Paraguay, dejando al descubierto la desconexión de ciertos legisladores con la realidad de la ciudadanía que dicen representar. “Un país quebrado no sale a gastar en latte y cheesecake”, afirmó Abed. “La carne prémium no es para el pueblo, para ellos hay puchero”, sentenció Pettengill.
Los comerciantes de Caacupé manifestaron su descontento por el alto costo de los alimentos de la canasta básica. Lamentan la situación debido a que los obliga a subir el precio de las mercaderías y aseguran que ya no se obtienen ganancias en las ventas.
La Asociación de Transportes Escolares dio a conocer su preocupación, ya que se ven obligados a aumentar el precio del servicio a raíz del aumento en el rubro de los combustibles. Esta situación significa la pérdida de varios clientes, mientras que otros están en la duda de si continúan pagando por el servicio o no.
Ante el incremento de precios de los combustibles, se enciende la alerta por el impacto que podría tener en la inflación, considerando que este rubro es transversal a varios otros segmentos , por lo que también podría afectar a otros rubros de la canasta.
Miguel Mora, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay y César Yunis economista jefe del BCP, explicaron en estudios de ABC Cardinal cómo se hace el cálculo para determinar la inflación en los productos de la canasta familiar.
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de los artículos que componen la canasta básica familiar registraron un incremento general del 2% en noviembre pasado, en comparación con el mes anterior. Las frutas y las carnes lideran las subas en esta capital departamental, según un informe de la Universidad Nacional del Este (UNE).