30 de abril de 2025
La presentación del “Oso Bus”, impulsado por el diputado Jatar Fernández como una supuesta solución al transporte nocturno, generó críticas al lucir el logo de la estatal deficitaria Capasa, lo que levantó sospechas sobre un posible auspicio irregular. Mientras la empresa niega haber destinado recursos, crece la polémica por el uso de su marca y la circulación de un vehículo no autorizado por el Viceministerio de Transporte.
Desde esta semana, de forma aleatoria, los funcionarios de Cañas Paraguayas SA (Capasa), son sometidos a pruebas de alcohol (alcotest), porque se habría detectado que algunos salen muy “afectados” del local. También se procede a controles tras detectarse sustracciones de caña en petacas y también gaseosas.
Ante la grave crisis del sector cañero este año, la miniindustria María Auxiliadora, propiedad de Lilian Brítez de Rolón, trabajó solo dos meses y acopió 5 millones de kilos de caña dulce. Cuenta en stock con unos 80.000 litros de caña blanca y 650.000 kilos de miel negra, y con el proyecto de salvataje propuesto por Cañas Paraguayas SA (Capasa) espera colocar 32.000 litros de aguardiente.