13 de octubre de 2025
El coordinador departamental del Movimiento Campesino Paraguayo, Trífido Ayala, comentó que hace más de un año que están instalados frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y hasta el momento nunca tuvieron respuesta alguna por parte del gobierno. Dejó en claro que no se moverán y si deben esperar hasta el cambio de gobierno, lo harán.
Un grupo de personas con discapacidad llegaron desde Benjamín Aceval, Chaco, para sumarse a las movilizaciones en contra del gobierno de Santiago Peña y encabezaron la marcha en el centro capitalino, exigiendo al presidente de la República que haga caso a los más vulnerables. Comentaron que desde hace tiempo vienen peleando una pensión digna y que viven el día a día para adquirir medicamentos y alimentos.
Desde tempranas horas de la mañana se observa un intenso movimiento en el microcentro capitalino. Las organizaciones sociales y campesinas se concentran en la plaza Uruguaya. Llegan con carteles de reclamos y tapas de ataúdes con los que marcharán hasta la Plaza de Armas, donde se realizará el acto central.
LIBERACIÓN. En una asamblea de dirigentes provenientes de todos los sectores de los 17 departamentos del país, nuevamente los participantes de la reunión no desaprovecharon la oportunidad para criticar al presidente de la República, Santiago Peña, quien incluso fue calificado por algunos como el secretario de la mafia.
GUAYAYBÍ. Dirigentes campesinos y de otras organizaciones sociales lanzaron duras críticas en contra del presidente de la República, Santiago Peña, y de sus aliados, entre ellos el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Los oradores también cuestionaron a los representantes del poder judicial y del Congreso Nacional, argumentando que la mafia se ha apoderado de la mayoría de estas instituciones públicas.
SAN ESTANISLAO. Representantes de organizaciones campesinas y sectores sociales del departamento de San Pedro convocan para este sábado un encuentro de dirigentes denominado “Jotopa Guasu Sampedrano Haicha”, durante la cual estarán debatiendo la situación actual del país y las consecuencias negativas que afectan a la ciudadanía en general. La reunión está anunciada en el local de la Asociación Campesina Sebastián Larrosa, en Guayaybí.