28 de agosto de 2025
La hamburguesa más famosa del mundo tiene nuevo motivo para celebrar en Paraguay. McDonald’s presentó oficialmente la campaña “Big Mac para todo el mundo”, una propuesta que amplía la experiencia de los fanáticos y coloca a la icónica Big Mac en el centro de la escena, ahora en tres irresistibles versiones.
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, ingeniero agrónomo Héctor Cristaldo, destacó que el año 2025 se presentará lleno de desafíos para los productores, y hasta complicado para nuestro país en el aspecto económico, poniendo énfasis en un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ya que en el segundo trimestre del año hay un aumento del desempleo de 196.000 personas en el sector rural, y a esto se suma una caída del precio de la soja de unos 200 dólares con relación a hace dos años, además del estancamiento y hasta retroceso en algunos rubros del agronegocio.
La Fundación Teletón informó que su evento solidario este año se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de noviembre y anunció una campaña que durará un mes, con la cual busca reforzar su rendición de cuentas a la ciudadanía, contando lo alcanzado en estos 45 años de vida institucional y las atenciones que brinda hoy en sus tres centros.
La Asociación de padres de niños hiperactivos y con trastorno de aprendizaje (Asopanhita) conmemora hoy el día nacional de la sensibilización sobre el TDAH y señala como mensaje que detrás de un niño con este trastorno hay una mente brillante no comprendida.
Una interesante campaña de cuidado al medio ambiente está en vigencia. Se denomina “Julio sin plástico” que busca conscienciar del alto consumo de plásticos de un solo uso en nuestro día a día. Para desarrollar este plan la organización “Paraguay sin basura” presentó una guía.
En la Residencia Geriátrica Gijón Roga de Luque llevan adelante la campaña de recepción de libros nuevos o usados con el objetivo de renovar la biblioteca. Los miembros de esta casa, solicitan el aporte de textos sobre historia del Paraguay y Universal, así como cuentos, novelas y poesía. El punto de lectura lleva el nombre del residente José Marcos Salvatierra, un poeta oriundo de Ñumi, departamento de Guairá.