22 de abril de 2025
Para representantes del sector camionero es una opción acertada reducir el Impuesto Selectivo al Consumo a los importadores de combustibles para evitar que aumente el precio de la nafta especial utilizada en los camiones. El empresario Roberto Granati mencionó que la suba de precios en los combustibles implicará inevitablemente una inflación en la canasta familiar, por lo que pide a las autoridades agotar esfuerzos.
Una importante cantidad de camioneros y docentes de distintos puntos del departamento de Guairá se manifiestan y cierran de forma intermitente el cruce que une Paraguarí y Coronel Oviedo con Villarrica, sobre la ruta PY08 Dr. Blas Garay. Los transportistas exigen la aprobación de la “ley de fletes”, mientras que los educadores piden un reajuste salarial.
Desde muy temprano, camioneros se encuentran movilizándose en el microcentro de Asunción, ocupando calles principales y dificultando el acceso a la ciudad capital. A los bocinazos desde la madrugada, buscan presionar para lograr la aprobación de la cuestionada ley de fletes.
Los camioneros que se encuentran apostados en la avenida Costanera decidieron bloquear el tránsito e impedir el acceso a la ciudad de Asunción, para luego marchar hacia el Congreso Nacional. Agentes de la PMT reportaron problemas y se encuentran reorientando a los vehículos.
Los camioneros que llegaron a Asunción ayer siguen apostados en la ciudad capital como medida de presión para lograr un acuerdo sobre la ley de fletes. Sin embargo, esta mañana no realizarán cierres y se encuentran ocupando medio carril en la avenida Costanera, por lo cual el tráfico no se encuentra afectado.