22 de mayo de 2025
SAN ESTANISLAO. Colonos de la calle 1.000 Yhurugua, ubicada en este distrito, reiteraron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de construcción de un puente de hormigón o de metal sobre el arroyo Yhú, que cruza por la comunidad. Los pobladores señalaron que hace más de 10 años vienen gestionando el proyecto, pero que hasta el momento no han podido lograr el objetivo.
GUAYAYBÍ. Miembros de la Comisión de Mejoramiento de Caminos Vecinales del distrito de Guayaybí y de Yrybucuá, anunciaron que tras los reiterados pedidos, se concretará la construcción de asfaltado de un trayecto de 25 km de camino de tierra, que beneficiará a varias comunidades rurales de ambos municipios. Finalmente el proyecto fue aprobado por la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los trabajos estarían comenzando los primeros meses del 2025.
QUYQUYHÓ. Un camión transportador de rollos de eucalipto se volcó ayer a un costado del camino terraplenado. Tras lo ocurrido, solo se registraron daños materiales. Pobladores de la compañía Gral. Caballero se quejan por la falta de reparación y mantenimiento de unos seis kilómetros del camino vecinal.
YBYCUÍ. Pobladores de la compañía Tacuapity, distante unos 60 kilómetros del casco urbano, se quejaron del mal estado del camino vecinal. Hace más de seis años que la Municipalidad no realiza mantenimiento de la vía, pese a reiterados reclamos, aseguraron. La intendenta María Cristina Servín (ANR) anunció reparación de la vía.
CARAPEGUÁ. Un grupo de siete vecinos de la compañía Aguai’y -Loma Clavel, tomó pala y asada, para cubrir el trayecto más afectado del camino rural de este distrito, que se encuentra intransitable. Los lugareños cansados de reclamar ante la Municipalidad local, decidieron paliar en parte el mal estado del tramo que con cada raudal va dejando profundos surcos en medio del camino vecinal, se quejó Rosalba Barrios.
YUTY, Caazapá. Pobladores reclaman la reparación de un camino vecinal que une varias compañías de este distrito, ubicado en el sur del departamento de Caazapá. Exigen elevar el terraplén a la altura del arroyo Empalado para evitar el aislamiento de cinco comunidades. El intendente yuteño Ever Vera Dávalos aseguró que está trabajando en la solución de los problemas viales.