6 de julio de 2025
Las bajas temperaturas “extremas” a la que se ven expuestos los alumnos fue el motivo principal del diputado Édgar Olmedo (ANR, B) para anunciar que en breve presentará un proyecto de ley para restituir el cambio de horario en las temporadas de verano e invierno como ocurría. Dijo que el horario único de verano “no se ajusta a la realidad del Paraguay”.
A más de un día del retraso en la hora -que no debió ocurrir- durante este fin de semana, aún permanecen algunas confusiones como también dudas, incluso a nivel oficial. Al respecto, el doctor Luis C. Benítez, informático y docente, compartió sus conocimientos sobre el área y también apuntó que la mayor parte de la responsabilidad del error recae en una institución.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) explicaron por qué el cambio errado de hora no afectó a todos los celulares. ¿Por qué en unos sí y en otros no? En la siguiente nota, más detalles.
Varios bancos reportaron que usuarios no están pudiendo acceder a sus aplicaciones debido al problema por el retraso errado de horario de ayer, domingo. El inconveniente se soluciona con simples ajustes en los teléfonos.
Luego del errado cambio de hora en las plataformas oficiales del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), hoy su directora y un jefe de laboratorio detallaron que la institución sigue trabajando para determinar qué motivó el error y confirmaron que la visualización en la página oficial aún debe ser corregida.
Este fin de semana, los relojes de dispositivos electrónicos e incluso la hora oficial en el portal del Organismo Nacional de Metrología se atrasaron, a pesar de que Paraguay ya no hace el cambio al horario de invierno. Desde el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) señalan que el inconveniente está subsanado en gran parte.