18 de mayo de 2025
La capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia, señalaron desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).
La industria de la construcción está a la espera de una reactivación, ya que el sector se vio afectado por el cambio de Gobierno. El presidente de Cavialpa, Paul Sarubbi, resalta que el crecimiento del país no puede estancarse por temas políticos y que el desarrollo debe tener continuidad para que “lo político no se convierta en un freno al desarrollo de nuestra sociedad”.
Los gremios del sector de la construcción Cavialpa y Capaco celebraron el grado de inversión que la calificadora internacional de riesgo Moody’s otorgó a Paraguay. Resaltaron que esta nota ubica al país en el mapa y que se lograrán mejores tasas de financiamiento.
Los gremios del sector de la construcción, Capaco y Cavialpa, pidieron adelantar el pago de las deudas a las constructoras antes de fin de año, de manera a que puedan pagar aguinaldos y los compromisos con proveedores. Además, le recordaron a Peña sus promesas de gobierno, en materia d obras de infraestructura.
El MOPC informó que ejecutó cerca de US$ 100 millones en inversión física de agosto a octubre de este año, según un reporte de la institución. Sin embargo, este desembolso no fue suficiente ya que sigue la millonaria deuda de US$ 400 millones que viene arrastrando la cartera del Estado con las contratistas, que siguen con incertidumbre ante la falta de pago.