7 de agosto de 2025
Ante las críticas del presidente Santiago Peña por la falta de ajuste en los precios de productos de consumo masivo, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instó a sus proveedores a reducir los precios, en consonancia con la caída del dólar.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) fiscalizó ayer 20 supermercados y minimercados, ante múltiples reclamos de la ciudadanía. Se detectaron infracciones en siete locales. Te contamos cuáles son las principales faltas.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) aseguró que en lo que va del año las ventas aumentaron entre 6 y 8%. Sin embargo, destacó que el consumidor es más “analítico”, busca reintegros y compra más productos de menor calidad.
Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), aseguró que la disminución de la carga horario laboral sería un retroceso para el Paraguay. Afirmó que necesariamente se traducirá en el incremento de los precios.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) también expresó su desacuerdo ante el proyecto de ley que busca reducir el horario laboral, de 48 a 40 horas semanales. Señaló que “no es el momento adecuado” para esta discusión, cuando hay otros aspectos más urgentes por atender en el mercado laboral como, por ejemplo, los elevados niveles de informalidad.