6 de mayo de 2025
Preocupan a la Capaco los problemas de producción de la INC, justo cuando esperan un repunte en la demanda de cemento debido a la reactivación de grandes obras públicas. A pesar de las señales de recuperación en el sector y un aumento del 11% en los despachos del insumo en el primer trimestre, la paralización del horno de clínker en Vallemí y las denuncias de escasez generan incertidumbre sobre el abastecimiento en los próximos meses.
La Cámara Paraguaya del Acero (Capac) manifestó, a través de un comunicado, que la deuda de US$ 100 millones del MOPC a las constructoras afecta a dicha industria. Advirtió que el incumplimiento del Estado con el pago de deudas por obras públicas ya ejecutadas y debidamente facturadas, genera una situación insostenible.
La Cámara de Distribuidores de Materiales de Construcción (Cadimaco) manifestó en la fecha, a través de un comunicado, que la deuda de US$ 100 millones del MOPC a las constructoras afecta a toda la cadena del sector. Insta a las autoridades a respetar y cumplir los acuerdos.
A través de un comunicado, Capaco denunció esta mañana que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intenta desentenderse de una deuda de US$ 100 millones con las constructoras, correspondiente a intereses generados por retrasos en los pagos a las constructoras.
Desde la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) instaron al Gobierno a completar el pago de deuda que quedó en concepto de intereses, unos US$ 100 millones, ya que de esta regularización depende la sobrevivencia de muchas empresas.
Con el propósito de potenciar el sector de las construcciones, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) lanzó una nueva herramienta que permitirá a los interesados en general acceder a datos del mercado, precios y tendencias que les ayudará a reducir riesgos y optimizar inversiones