7 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, destacó que el Gobierno finalmente haya admitido una deuda con el sector de G. 500.000 millones, que según promesas será honrada en la brevedad. Empero, advirtió que el anuncio realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no incluye los intereses reclamados por los atrasos.

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) celebró sus 56º aniversario con una cena de confraternidad. El evento fue en la sede de la institución. Asistieron los directivos, socios, socios vitalicios, ingenieros, arquitectos, empresarios del rubro de la construcción e invitados especiales.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, confirmó ayer, tras reunión con gremios de la construcción, que ya está en curso una auditoría del Poder Ejecutivo para revisar la deuda de US$ 370 millones de la cartera a su cargo con las contratistas. Dijo que se trata de una situación extraordinaria y que para honrarla se superaría el déficit fiscal de 2,3% previsto para este año.

Los gremios del sector de la construcción, Capaco y Cavialpa, pidieron revisar el tope del déficit fiscal para que el nuevo Gobierno pueda pagar sus deudas con las contratistas. Sostienen que saldrá más caro al país el pago de intereses por los retrasos. Sin embargo, un exministro de Hacienda advierte que esto haría perder credibilidad.

La deuda de casi US$ 400 millones del MOPC a contratistas ya ha generado intereses por aproximadamente US$ 80 millones por los retrasos en los pagos, según confirmaron ayer Capaco y Cavialpa, durante la presentación país del nuevo Gobierno. Dijeron que hay promesa de pago por parte de autoridades.

Debido al atraso del Gobierno en el pago a las constructoras (más de US$ 300 millones), muchas de ellas están al borde de ser devaluadas en su calificación crediticia debido a que no están pudiendo afrontar el compromiso con los bancos, por lo que insisten en una medida urgente de auxilio. Cuestionan que el BCP no ha respondido los pedidos de este sector.