9 de abril de 2025
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está expectante a cómo responderá el mercado internacional a los nuevos aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones provenientes de más de 180 países, incluyendo a Paraguay y otros del Mercado Común del Sur (Mercosur). No obstante, ya adelantó que la medida representa un golpe para el sector cárnico nacional y podría implicar una merma en el ingreso de divisas al país.
Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, explicó cuál fue el factor determinante en la suba tan marcada de los precios en góndolas este fin de año. Además, adelantó que están viendo alternativas para bajar el precio de al menos un tipo de corte.
El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, dio a conocer los aspectos positivos que se obtuvieron en la Feria Internacional Sial Paris 2024, en la que los frigoríficos paraguayos buscan captar nuevos clientes para este producto nacional.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross Wiebe, precisó cómo está el mercado actual del rubro y si se prevé un incremento del precio de los cortes a nivel local.
Un importante nuevo evento para la promoción de la carne paraguaya se realizó el martes último en Santiago de Chile, nuestro principal mercado de la proteína roja, y fue organizado por la Cámara Paraguaya de Carnes, con miras a consolidar el liderazgo nacional entre los consumidores transandinos, según se informó.
Desde la producción y la industria de la carne bovina del Paraguay, unidos con las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de nuestro país, se espera que en la Cámara de Representantes de los EE.UU. prime la razón y se revierta el proyecto de ley que existe en el Congreso norteamericano contra el Paraguay, respecto a la carne.