20 de julio de 2025
Una medida unilateral que anunció Argentina podría paralizar el histórico punto de transbordo en el Km 171 del río Paraná Guazú, clave para el ingreso de combustible a Paraguay. En un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios advirtió sobre riesgo de desabastecimiento y suba de precios, y pidió urgente intervención de las autoridades.
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) instaron a dar pasos concretos para la atracción de capital extranjero. Alegan que la inversión moviliza la economía, genera empleos y hace que el crecimiento llegue al bolsillo de la gente
Con presencia de disertantes nacionales e internacionales, se llevará a cabo la décima edición de la “Conferencia Internacional de Arbitraje”, una invitación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) y el Centro de Arbitraje de Mediación Paraguay.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado de prensa con el que hace un llamado a las autoridades de Argentina y Paraguay, que mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucran no solo cuestiones comerciales y económicas, sino también, lazos culturales, familiares y de amistad, a que puedan resolver las diferencias en torno a la hidrovía y a la hidroelectrica Yacyreta.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) envió una nota al Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), para pedir ayuda a empresarios de la región ante el peaje de Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná, denunciado como ilegal.
Si bien se proyecta un buen año económico por el repunte esperado en el sector agrícola, aspirar a un mayor crecimiento y mejores empleos es complicado ya que no se avanzaron en las reformas, reflexionó el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) Ernesto Figueredo.