12 de noviembre de 2025

El reciente triunfo de Daniel Pereira Mujica en las elecciones municipales de Ciudad del Este generó intensos cruces en el espacio de oradores del Senado. Mientras la oposición celebró la victoria como un voto “contra la corrupción y la prebenda”, desde el oficialismo cartista reconocieron la derrota, pero advirtieron que “la próxima batalla” será en las municipales del próximo año, donde aseguran que conquistarán el 70% de los municipios del país.




El senador Líder Amarilla (PLRA) calificó de “contundente y ejemplar” la victoria de Daniel Pereira Mujica en las elecciones municipales de Ciudad del Este, donde el candidato de Yo Creo con respaldo de los partidos de oposición lograron una amplísima diferencia frente a Roberto González Vaesken, del Partido Colorado.

La senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente) reflexionó sobre los resultados de las recientes elecciones en Ciudad del Este, donde el Partido Colorado sufrió una dura derrota ante Daniel Pereira Mujica (Yo Creo). En conversación con periodistas, Ovelar afirmó que lo sucedido en el Alto Paraná no es un hecho aislado, sino una consecuencia de una larga historia política marcada por prácticas de abuso y clientelismo.


La Cámara de Senadores aprobó el miércoles último un proyecto de resolución que exige al Ministerio del Interior una rendición detallada sobre los criterios, protocolos y equipos utilizados en los exámenes de polígrafo aplicados dentro de la Policía Nacional. Es el tercer pedido de informes aprobado por la Cámara.

El senador colorado cartista Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, manifestó su postura a favor de modificar la ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional para que el uso del polígrafo no sea vinculante ni excluyente en los procesos de ascenso de los agentes. Indicó que ahora como está la norma el uso del polígrafo es obligatorio.