29 de mayo de 2025
La Cámara de Senadores aprobó y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que crea la Universidad “Centro Familiar de Adoración” para carreras de grado en teología y trabajo social. El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) dijo que se necesitan de “profesionales más calificados” en trabajo social para los programas sociales. La Facso de la UNA días atrás respondió al senador y reivindicó la trayectoria de la carrera y pidió mayor inversión en educación superior pública.
El abogado Felino Amarilla expresó su esperanza en la Corte Suprema de Justicia, que finalmente conformó su Sala Constitucional Ampliada para analizar la acción de inconstitucionalidad presentada por la exsenadora Kattya González. A más de un año de su expulsión del Senado, el caso entra en una etapa clave.
El proyecto de Ley que busca regular los Sistemas de Pagos en Paraguay que figuraba para su tratamiento en el punto 6 de la agenda de Senadores, no pudo ser tratado en la fecha y el mismo fue postergado para la próxima semana.
Los senadores Rafael Filizzola (PDP), Ignacio Iramain (independiente) y Luis Pettengill (ANR, independiente), rindieron un homenaje póstumo al empresario y político, fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), Guillermo Caballero Vargas. Destacaron su compromiso y aporte a la democracia y señalaron que nunca fue designado como “significativamente corrupto” ni su conducta éticamente cuestionada.
Con 25 votos a favor, el Senado dio hoy el acuerdo constitucional al abogado Darío Filártiga como embajador paraguayo en Taiwán. La designación fue duramente cuestionada por la oposición que lo trató de candidato vergonzoso, coimero y esbirro de la dictadura de Alfredo Stroessner, entre otros epítetos. Sin embargo, el cartismo, sus satélites y los liberales José “Pakova” Ledesma y Sergio Rojas, contribuyeron con la aprobación. Filártiga fue secretario de Sabino Augusto Montanaro, nefasto ministro del Interior en la era stronista. También fue secretario político de Horacio Cartes.
El senador independiente Eduardo Nakayama se refirió en la sesión de hoy a los pedidos de intervención realizados por el contralor General de la República, Camilo Benítez, a los municipios de Asunción y Ciudad del Este, y lo criticó por no mirar lo que ocurre en Ñemby, donde refirió que hay un caso de “neputismo”.