30 de octubre de 2025

Aunque en la audiencia de la Comisión de Fiscalización y Control Financiero de la Cámara de Diputados del Brasil, el director financiero brasileño de Itaipú, André Pepitone, defendió los gastos socioambientales de la binacional, legisladores del vecino país cuestionaron la legalidad de los mismos debido a que la nota reversal que los creó no fue aprobado por el Parlamento.



La legisladora cartista Johana Vega volvió a exponer un derroche de recursos para celebrar su cumpleaños. El titular de Petropar, Eddie Jara –su pareja–, volvió a aparecer con ella entre copas de champaña, flores, fuegos artificiales y el show del Grupo Azteka, de México. Mientras tanto, sus declaraciones juradas ante la Contraloría muestran incongruentes datos.

El diputado liberal opositor Diosnel Aguilera (PLRA, C) insistió en que el proceso de licitación –anteriormente para compra y ahora para alquiler– de máquinas de votación en manos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) desprende un fuerte tufo a negociado, por lo que planteó un sistema “mixto” de votación, de cara a las municipales del próximo año.


Los diputados Johanna Ortega (PPS) y Raúl Benítez (Independiente) presentaron un plan piloto denominado “Ko’ape”, que plantea utilizar edificios abandonados en Asunción, y transformar -por ejemplo- el “elefante banco” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el Microcentro en apartamentos residenciales y ser una alternativa a “Che Róga Porã” pero que implique seguir despoblando la Capital.
Mientras la cabeza del “policía toktoker” José Jiménez está en juego, pudiendo ser echado del cargo por filmar y transparentar sus operativos, la Cámara de Diputados reflotó e incluyó en su orden del día del próximo martes el proyecto que pretende que el Gobierno pueda acceder a filmaciones de cámaras de seguridad privadas (circuito cerrado), lo que se prestaría al “pyragüereato” estatal.