Nuestro país sigue liderando en el ranking de clima de negocios en la región, según reciente medición de la Fundación Getulio Vargas, motivado por los bajos impuestos y macro ordenada; sin embargo, la debilidad institucional y alevosa corrupción espantan las grandes inversiones que no llegan al país, advierten especialistas.
Las calificadoras de riesgo (también denominadas calificadoras de valores) son instituciones independientes que dictaminan las emisiones de instrumentos representativos de deuda y a los emisores de valores. Ello, con el objetivo de establecer el grado de riesgo que dicho instrumento representa para el inversionista. Evalúan la certeza de pago oportuno del principal e intereses por parte de la emisora y constatan su existencia legal, a la vez que ponderan su situación financiera, de acuerdo con la información disponible en el portal digital del Ministerio de Hacienda de Paraguay.
Las calificadoras de riesgos son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que tienen por objeto exclusivo la calificación de riesgo referidas a bancos, financieras, seguros, cooperativas, empresas emisoras de títulos de deudas y títulos accionarios, y en general, todo título valor de oferta pública o privada, representativo de deuda o capital, cuotas de fondos de inversión y cuotas de fondos mutuos.
El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, se encuentra en Washington, Estados Unidos, para mantener reuniones con las autoridades de las principales empresas calificadoras de riesgo país y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).