9 de septiembre de 2025
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como un logro el grado de inversión que obtuvo nuestro país por parte de la calificadora internacional de riesgo Moody’s. Resaltó que esta es una puerta para saltar hacia el desarrollo y mejorar nuestras condiciones de financiamiento.
El mercado asegurador paraguayo se proyecta nuevamente para un buen año donde espera mantener la solidez de sus resultados, esto en medio de cambios estructurales del sector que se da por el ingreso de nuevos participantes y por la fusión de entidades, de acuerdo con un análisis reciente elaborado por la calificadora internacional Feller Rate
La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023, informaron desde la cartera estatal.
La Calificadora de Riesgos Evaluadora Latinoamericana SA subió la calificación de solvencia para Bancop SA de A(+)py–Fuerte a AA(-)py–Estable, que corresponde a aquellas entidades que cumplen con políticas de administración del riesgo y que cuentan con una alta capacidad de pago, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el ente, en la industria a que pertenece o en la economía.
Las tres principales agencias de rating a nivel mundial, Moody’s Investors Service, Fitch Ratings y Standard & Poor’s cuentan con una escala compuesta por la calificación y la perspectiva. En el caso de los países se denomina calificación de riesgo país o calificaciones soberanas, que tiene un impacto económico real sobre los mercados financieros internacionales, es decir, mientras más cerca esté la calificación soberana del grado de inversión, el atractivo para invertir es mayor; caso contrario sucede con las calificaciones que son más especulativas.