2 de agosto de 2025
LA HAYA. ¿Los más contaminantes deberán pagar la factura climática? La más alta instancia de la ONU se expide hoy. Entre los países que registran mayor emisión de gases de efecto invernadero están: Estados Unidos, China, India, Rusia y Japón; y la Unión Europea en su conjunto.
PEKÍN. La Antártida se ha calentado 0,12 °C por década en 40 años, según la Administración Meteorológica de China. El aumento amenaza con acelerar el nivel del mar y alterar la circulación atmosférica, concentrándose en la península y el este del continente.
Una investigación encabezada por la Universidad de Exeter (Reino Unido) rebate otra investigación, de dos años atrás, que advertía que la corriente oceánica del Atlántico Norte AMOC podía colapsar hacia mediados de siglo o potencialmente en cualquier momento desde 2025.
Debido al intenso calor en Brasil, los trenes se arriesgan a peligros como la deformación de las vías por las altas temperaturas alcanzadas, lo que puede provocar descarrilamientos. Para mitigar este efecto en São Paulo están pintando algunas ferrovías de blanco.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe titulado “Trabajar en un planeta más caliente: el impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente” reflexiona sobre el cambio climático y los efectos adversos que genera el aumento progresivo de las temperaturas en múltiples sectores económicos, lo que afecta la productividad laboral y la estabilidad del mercado de trabajo.
Estudio revela que la norma de 2020 que estableció la obligación de reducir las emisiones de óxido de azufre en el transporte marítimo pudo haber contribuido en el aceleramiento del calentamiento global.