24 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
20º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
20º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
21º
undefined 2025-04-25
Min
17º
Máx
25º
undefined 2025-04-26
Min
21º
Máx
29º
undefined 2025-04-27
Min
21º
Máx
26º
undefined 2025-04-28
Min
15º
Máx
24º
undefined 2025-04-29
Min
13º
Máx
24º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

calendario de vacunación

Así como en otros países de la región, Paraguay finalmente comenzará el lunes la inmunización pediátrica. Será para todos los niños de 5 a 11 años.
Dos dosis de vacuna contra el covid evitan formas graves de la enfermedad.
Actualmente, en Paraguay se dispone de seis plataformas para la vacunación contra el covid-19.
En el barrio San Cayetano, cancha Cañones, ayer por la mañana hubo vacunación anticovid.
Difunden nuevo calendario de vacunación y aguardan llegada de más dosis para incluir a adolescentes
La tercera dosis de refuerzo contra el covid-19 comenzará a aplicarse desde hoy y será exclusivamente para las personas de 50 años en adelante y personal de salud.
Un lote de vacunas de 2.000 dosis del componente I y 105.000 vacunas del componente II arribaron al país el viernes último, pero quedaron en cuarentena mientras se verificaban los documentos.
Desde hoy y hasta el miércoles, jóvenes de 20 a 29 podrán inmunizarse con Pfizer, Moderna y Sputnik V, mientras que las personas de 30 años en adelante recibirán AstraZeneca.
Los adolescentes de 19 años cumplidos finalmente podrán inocularse contra el covid-19 del lunes 13 a miércoles 15 de septiembre, anunció ayer Salud Pública.
Tras un mes de espera, finalmente el Ministerio de Salud reactivó a partir de ayer la vacunación de primeras dosis anticovid.
Hasta la fecha, Salud Pública ya inmunizó a 2.279.644 personas con la primera dosis anticovid y a 1.792.654 con la segunda vacuna contra el virus.