6 de agosto de 2025
Costa Rica no solo destaca por su belleza natural, también produce uno de los cafés más reconocidos del mundo. Su altitud, microclimas y tradición cafetalera se combinan para dar origen a perfiles de sabor únicos. Descubrí qué hace especial al café costarricense.
Las rutas del café en América Latina son mucho más que paisajes y buen aroma: invitan a recorrer montañas, fincas y pueblos llenos de historia, sabor y tradición. Te contamos cinco destinos ideales para los amantes del café y los viajes con alma.
El arte de hacer café se ha convertido en una cultura propia, apreciada por sus sutiles matices y ricos aromas. Preparar café como un barista no es solo una cuestión de técnica, sino también de entender los distintos métodos y herramientas que pueden mejorar la calidad y el sabor del café.
España es el quinto país del mundo que más yerba mate importa, señalan datos internacionales, mientras los investigadores descubren que reemplazar tres tazas diarias de café por cocido, “té de yerba mate”, o mate produce importantes beneficios para la salud.
Como aliado estratégico, Banco Sudameris colaboró con la última edición de “Moliendo Ideas”, un evento organizado por Café Quinto en Club Touch del Paseo Carmelitas, que reunió a más de 50 dueños, administradores y emprendedores del sector cafetero en una jornada que combinó inspiración, formación y colaboración.
Café, té, cacao: tres infaltables en la vida cotidiana. Más que bebidas, son tesoros culturales. Desde Etiopía hasta China, de Mesoamérica a la taza, cada sorbo cuenta una historia. Aromas que despiertan, tradiciones que perduran y proponen un viaje sensorial a través del tiempo y el sabor.