4 de octubre de 2025
El destete de cachorros, crucial para su desarrollo, requiere un enfoque cuidadoso. Iniciarlo de forma prematura o tardía puede acarrear serias implicaciones en salud y comportamiento, mientras una transición adecuada fomenta un crecimiento armónico y socialización efectiva.
La veterinaria Violeta Pereira aconseja que si hay que bañar a los cachorros, hay que hacerlo de día. “Es mejor en la ducha, o si es en el exterior que sea en un día soleado y hacerlo rápido. Secarlo con una toalla y con secador a treinta centímetros del cuerpo y graduarlo con temperatura media, no caliente”.
El veterinario Raúl Tuma dice que al nacer, los cachorros son muy dependientes sus ojos y orejas están cerrados y por su madurez neurológica tienen pocos movimientos y son estimulados por el lamido de la madre. Esto para las necesidades fisiológicas de los animalitos que, como no tienen capacidad para mantener el calor corporal, ella se encarga de absorber. También les ofrece calor corporal por eso es importante pasar este periodo junto a ella. “El famoso reflejo del hocico es lo que establece el vínculo inicial con el cual el cachorro se orienta a las mamas para el acto de la succión”.
Los cachorros suelen tener un total de 28 dientes, cuando les hayan salido ya todos los dientes de leche. Serán 14 en la mandíbula superior y 14 en la inferior. Cuando el perro haya alcanzado la edad adulta, tendrá una dentadura nueva y una cantidad diferente de piezas dentales.
Ayer nos enterábamos del caso de una niña de un año y seis meses que murió en Ybycuí, departamento de Paraguarí, luego que el perro de su abuela se soltara y le mordiera. Un adiestrador de canes nos da varios tips para evitar este tipo de casos. Tan solo tenerlos atados aumenta en un 90% la agresividad del animal.