15 de julio de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realiza una serie de obras desde las 06:00 de este sábado en la zona céntrica de Asunción para el cableado subterráneo. ¿Dónde se realiza el cierre? En la siguiente nota, más detalles.
Ayer, temprano, algunos contratistas de la ANDE -en el marco del plan “Palma brilla”- empezaron los arreglos de las veredas hundidas sobre los ductos subterráneos que colocó la empresa estatal para reiterar la maraña de cables que contaminaba esa arteria.
La “brillante obra” de la Oficina de la Primera Dama y ANDE, del cableado subterráneo en la calle Palma, presenta peligrosos hundimientos en las veredas debajo de las cuales pasa la red eléctrica debido a la mala colocación de los tubos. En la estatal afirman que tomarán medidas.
La “brillante obra” de la Oficina de la Primera Dama y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), del cableado subterráneo de Palma, presenta peligrosos hundimientos por el pésimo trabajo de colocación de los baldosones sobre las veredas por donde pasa la red eléctrica. Hoy es un peligro para los transeúntes y ojalá que con las lluvias no sea una trampa mortal.
Tras lograrse la instalación de cableado subterráneo para liberar el paisaje sobre la icónica calle Palma, rápidamente empresas proveedoras de señales de telecomunicaciones -que no fueron identificadas- volvieron a instalar cables aéreos de manera irregular. La ANDE informó que se está coordinando acciones en conjunto con el MOPC, la Municipalidad de Asunción y el Mitic.
La calle Palma ya lleva décadas siendo emblemática para Asunción y de ella también se pueden contar varias historias como las “palmeadas”, los locales que fueron abandonándola o la “polémica” bicisenda que ahora funciona como un estacionamiento más. Este “mejoramiento” abarcó desde el inicio de Palma, en la calle México -zona de la Plaza Uruguaya- y se extendió hasta Hernandarias y las obras requirieron una inversión total de G. 5.927 millones, cifra que casi dobló del monto anunciado inicialmente.