5 de abril de 2025
REPATRIACIÓN. El intendente de esta localidad, Carlos Godoy (ANR-HC), estaría incurriendo en una serie de sobrefacturaciones en obras ejecutadas durante su gestión, además de supuestas transferencias a comités que no llegaron a los verdaderos beneficiarios. El caso fue denunciado ante la Contraloría General de la República y la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) de la Fiscalía General del Estado.
CAAGUAZÚ. Una Unidad de Salud Familiar (USF), construida con una inversión de G. 1.247,5 millones, se encuentra actualmente abandonada en el barrio San Luis de esta ciudad, mientras los lugareños exigen su habilitación. La estructura, financiada y equipada en su totalidad por la Itaipú Binacional, se encuentra en medio de un matorral y es utilizada como refugio por perros y vacas de la zona.
CAAGUAZÚ. Los alumnos de la escuela y colegio “Don José Domingo Fernández”, del barrio Constitución de esta ciudad, almuerzan sentados en el piso de los corredores o el patio de la institución debido a la falta de cocina y comedor. Ni la municipalidad local ni la Gobernación de Caaguazú se han preocupado por dotar de instalaciones dignas a los estudiantes.
El Hospital General de Coronel Oviedo sería inaugurado el próximo lunes, pero solamente se habilitará el servicio de consultorio ambulatorio. Explicaron que la apertura de las unidades será de forma gradual y que recién en un lapso de un año estaría funcionando al 100% de su capacidad. Todavía no tiene sistema de tratamiento de aguas servidas.
CAAGUAZÚ. Un hombre identificado como Victor Alviso Gómez (34), atacó con un machetillo a su pareja Hermelinda Vázquez Rodríguez (22), y le amputó la mano derecha. Tras cometer el hecho, el victimario se dio a la fuga y esta mañana fue encontrado sin vida en una zona boscosa de esta localidad. La víctima está muy grave y podría perder la otra mano.
CORONEL OVIEDO. El intendente de esta ciudad, Marcos Benítez (ANR HC), y los 12 concejales se aprobaron autoaumentos para el ejercicio fiscal 2025. El Ejecutivo Municipal, de G. 16 millones pasa a percibir G. 26 millones mensuales, mientras que los concejales incrementaron sus dietas de G. 12 millones a G. 16 millones al mes. Argumentan que hubo mejoras en la recaudación el año pasado, pero la ciudadanía sospecha de un presupuesto inflado para autobeneficiarse.