22 de octubre de 2025
CAAGUAZÚ. Agentes del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio Santa Isabel, fracción Alto Pinar (Pinoty), donde fueron detenidas dos personas y se incautaron varias dosis de crack, dinero en efectivo, motocicletas y otros elementos utilizados para el microtráfico. El operativo se llevó a cabo a las 07:00 de este miércoles, en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas SUMAR.
La Policía arrestó esta madrugada en el municipio de Repatriación al principal sospechoso del asesinato de un delivery, ocurrido el jueves de noche en la ciudad de Caaguazú. La víctima fue apuñalada en pleno desplazamiento por dos hombres que huyeron con su motocicleta.
NUEVA LONDRES. Organizaciones agrícolas de diversos distritos de la región se están sumando a la gran manifestación encabezada por cañicultores de Mauricio José Troche, quienes exigen la culminación del nuevo tren de molienda de la alcoholera estatal de Troche, el reajuste del precio de la caña dulce y el inicio de la zafra 2025. Más de 150 camiones y maquinarias agrícolas llegaron esta mañana en caravana hasta el kilómetro 127 de la ruta PY02, donde se unieron a la movilización que avanza hacia Asunción.
NUEVA LONDRES. En su cuarto día de movilización, los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, continúan sin recibir una respuesta concreta por parte del Gobierno nacional. Los productores avanzan lentamente hacia Asunción con el objetivo de exigir que culmine la construcción del nuevo tren de molienda de la alcoholera estatal de Troche, el reajuste del precio de la caña dulce y el inicio inmediato de la zafra 2025.
CORONEL OVIEDO. Un camión tumba de la Municipalidad de esta ciudad ocasionó un arrollamiento fatal esta mañana, mientras se encontraba descargando arena en un patio baldío del barrio Primero de Marzo. La víctima sería un indigente que suele rondar habitualmente por la zona.
CAAGUAZÚ. Un carpintero de esta ciudad atraviesa una difícil situación financiera luego de endeudarse por más de G. 100 millones para adquirir herramientas y equipos de primera calidad, con el objetivo de fabricar pupitres pedagógicos para las escuelas públicas del país. El trabajador, confiado en que el Gobierno Nacional priorizaría la producción nacional, invirtió sus ahorros y solicitó préstamos para estar a la altura de la demanda prevista por el programa educativo estatal, pero ahora no sabe cómo pagar.