15 de noviembre de 2025

El obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, llamó a las autoridades a priorizar el bien común, combatir la corrupción y enfrentar con firmeza el avance del narcoestado, al que considera una amenaza para la democracia y la convivencia del país. Fue ayer tras el acto de lanzamiento del Operativo Caacupé 2025.


En la antesala de la festividad mariana más esperada del año, el Departamento de Comunicación de la Basílica de Caacupé, informó que su oficina ya se encuentra habilitada para atender a peregrinos y visitantes que deseen realizar consultas sobre el Santuario Nacional y las actividades programadas en torno a la Virgen.

Con el objetivo de consolidar al departamento como un destino turístico, promoviendo la cultura, la seguridad y el desarrollo económico regional, se presentó ayer el Plan de Verano Cordillera 2025–2026. Fue durante un acto realizado en el salón Auditorio de la Gobernación de Cordillera, en presencia de autoridades locales y departamentales.

CAACUPÉ. Antonio Da Costa, jubilado y paciente crónico del Instituto de Previsión Social (IPS) de Caacupé, denunció la constante falta de medicamentos básicos en la farmacia de la previsional. Según relató, desde hace siete meses no consigue tamsulosina, fármaco que forma parte de su tratamiento permanente.

El operativo se pondrá en marcha este viernes 14 de noviembre, a las 9:00, en la capilla San Roque González de Caacupé, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales y eclesiásticas. El acto marcará el inicio formal de los preparativos de cara a la gran festividad mariana del 8 de diciembre, cuando miles de peregrinos llegarán hasta la capital espiritual del país para honrar a la Virgen.

La banda caacupeña Arma Negra da un paso histórico en la música local y nacional al convertirse en la primera banda de Caacupé en grabar junto a un grupo mexicano, nada menos que con Los Bybys, una de las agrupaciones más emblemáticas del género romántico mexicano. Este logro no solo refleja talento y perseverancia, sino que también proyecta la música de Caacupé y Paraguay hacia nuevas fronteras culturales.