10 de septiembre de 2025
Agentes de la Policía Nacional de Caacupé continúan llevando adelante charlas de prevención dirigidas a estudiantes de todo el departamento de Cordillera, con el objetivo de advertir sobre los riesgos y daños que causan las drogas.
Pacientes del Hospital Regional de Caacupé se quejaron del desabastecimiento medicamentos básicos como Toxoral y Prednisona. Las carencias son constantes de la salud pública en Cordillera, donde los enfermos deben costear de su bolsillo tratamientos que deberían ser gratuitos.
La fiscalía ordenó la localización de una madre y su hijo de 2 años, desaparecidos desde el 30 de agosto en Caacupé. Las autoridades piden a la ciudadanía que se comunique con la Policía o el Ministerio Público en caso de contar con información sobre su paradero.
El presbítero César Nery Villagra criticó a quienes buscan siempre ocupar los primeros lugares para gozar de privilegios y cortesía. Señaló que muchos aparentan humildad mientras ascienden, pero luego la abandonan, olvidando que los valores de la fe no se pueden fingir ni usar como escalera al poder. Fue en la misa central en el santuario de Caacupé.
La fiebre albirroja ya se siente en la escuela Teniente Gabriel Aquino de Caacupé, donde cada rincón refleja los colores de la Selección Paraguaya. Banderitas, camisetas y cánticos convierten a la institución en un pequeño estadio lleno de entusiasmo y orgullo patrio.
El desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital Regional de Caacupé continúa generando malestar y preocupación entre los pacientes y sus familias. La queja se repite con frecuencia: los fármacos básicos no están disponibles y los enfermos se ven obligados a recurrir a farmacias privadas, afrontando gastos que muchas veces resultan imposibles de cubrir.