18 de julio de 2025
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, manifestó que podrían acceder a recibir un pago parcial del subsidio de transporte público, pero exige que el Gobierno fije una fecha para completar los US$ 7 millones adeudados. “No podemos seguir con juegos de palabras”, advirtió Ruiz Díaz. Manifestó además que con el pago parcial se podría levantar el paro de buses.
CORONEL OVIEDO. Después de 20 años, se habilitarán nuevamente los autobuses de transporte público en esta ciudad, y el pasaje tendrá un costo unificado de G. 5.000 y de G. 2.500 para estudiantes. La iniciativa surge tras la habilitación del Hospital General de Coronel Oviedo, ubicado a unos 5 kilómetros del casco urbano de la capital departamental.
La organización Opama criticó a dos diputados cartistas que están ofreciendo buses, con pasaje gratuito, como solución a la crisis del transporte público. Califican su propuesta como irresponsable y peligrosa. Exigen que las autoridades intervengan y garanticen un servicio de transporte digno y seguro.
El sistema de buses nocturnos “Búho” del Viceministerio de Transporte (VMT) comenzará a operar hoy, desde las 22:00 hasta las 4:00, con seis buses en funcionamiento y un colectivo de reserva en caso de problemas mecánicos o técnicos. Los pasajeros esperan que el servicio se amplíe a más ciudades.
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció que el Gobierno nacional está dilatando la implementación del servicio de buses nocturnos, debido a que todavía no han firmado contrato con la empresa ganadora de la licitación.
Efectivos de la Policía Nacional realizan controles preventivos en distintos puntos de Asunción, como respuesta a la ola de asaltos que se registran en el área metropolitana. Ubicados en diferentes avenidas, los oficiales suben a los buses a pedir los documentos de identidad, además de hacer lo mismo con los conductores de automóviles y motocicletas.