1 de mayo de 2025
BARCELONA (ESPAÑA). Los bosques del Amazonas meridional y occidental están en riesgo de sufrir embolias y mortalidad por sequía, según un artículo publicado en la revista Nature liderado por la Universidad de Leeds y en el que participó la Universidad Autónoma de Barcelona en España (UAB).
Existe un lugar en el fin del mundo, en el extremo más austral de Chile, donde prístinos bosques esconden en sus profundidades diminutos sistemas que ya alertan de forma temprana del cambio climático global que sufre el planeta.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó esta mañana el informe denominado “Nuestros Bosques”, un reporte nacional de cobertura forestal y los cambios de uso de la tierra en el país, desde el 2017 al 2020. El documento revela que 756.967 hectáreas fueron deforestadas en el país durante estos tres años.
Ampliar y facilitar los mecanismos para la compensación monetaria para aquellas personas que hay resuelto cuidar la naturaleza, mantener los bosques, en el marco de Ley N° 3001/06 de valoración y retribución de los servicios ambientales” es el objetivo de un proyecto de modificación de dicha normativa, según informó ayer el senador Fernando Silva Facetti luego de una audiencia pública.