3 de abril de 2025
La semana pasada, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), dio la palada inicial “simbólica” -según sus propias palabras- en la zona de obras del desagüe pluvial de la cuenca de Santo Domingo. ABC recorrió la zona cinco días después y corroboró que el asfaltado colocado a las calles que serán vías alternativas para el tráfico, también son “simbólicas”.
Este miércoles, y luego de una sentencia dictada por un tribunal de primera instancia, el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, entregó el estado de cuentas de la municipalidad, cuyos datos podría arrojar pistas sobre el destino de G. 500.000 millones en bonos para obras, que fueron desviados. El promotor de la obtención de datos habla de que la deuda hoy asciende a unos 250 millones de dólares.
El 5 de febrero, y ante un pedido de amparo, la jueza Cecilia Salinas de Armoa ordenó al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista) que en el plazo de diez días publique los documentos relativos a la deuda financiera municipal de cualquier origen; ella incluye la derivada de la emisión de bonos para construir 24 obras de infraestructura, que durante la administración de este intendente permitió recaudar 722.404 millones de guaraníes, de los cuales 500.000 millones habrían sido desviados porque los trabajos previstos no fueron hechos o quedaron inconclusos, en su gran mayoría. Como el reclamo ciudadano no ha sido satisfecho ni el Ministerio Público ha revelado hasta ahora los avances de la investigación, ahora resta esperar que el emplazado cumpla con el fallo judicial, poniendo todas las cartas sobre la mesa. Por de pronto, ha vuelto a formular algunas declaraciones que carecen completamente de asidero legal.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), admitió hoy haber utilizado el dinero de bonos destinados a obras, para otros fines. Lo hizo con la excusa de la “cuenta única”, dijo durante una entrevista radial. Negó que exista una crisis financiera, pero asumió que, de no ser por el dinero de los bonos, la Municipalidad no hubiera podido cubrir sus gastos durante y después de la pandemia. La Fiscalía investiga el desvío de G. 500.000 millones por parte de su administración. Además, Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal en la causa de los “detergentes de oro”.
Las transacciones en el mercad bursátil siguen creciendo y en el primer mes del año se reportó un incremento del 25% interanual. En esta nota detallamos cuánto fue el movimiento del mercado de capitales y los principales indicadores del sector en el mes de enero.
A más de cuatro años de su emisión, la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), sigue sin ejecutar la mayoría de las obras prometidas con los bonos G7. Unos G. 18.000 millones que fueron reestructurados para “mejoramiento vial”, aún no aparecen en el presupuesto 2025. El intendente todavía no mostró el destino final de los G. 500.000 millones en bonos que fueron desviados por su administración.